Prototipos de Sistemas de Información en Salud

11 • Encuesta de caracterización Registro Clínico Electrónico : 85,7% Realizado. • Reunión de levantamiento de procesos: 42,9% Realizado. • Mapeo de procesos actuales: 61,5% Ejecución. • Reunión de validación de procesos: 0% Realizado. En general, a la fecha, se ha completado un 50,0% del total de tareas de esta fase. Las tareas pendientes para completar esta actividad (A1) son: • Concluir el Mapeo de procesos actuales para la elaboración del informe "Proceso de atención ambulatoria en Centros de Salud del Estudiante", que comprenderá un conjunto mínimo común entre todas las universidades y se validará a través de la evaluación por cada representante de los distintos centros. • Procesar las encuestas realizadas hasta el momento y reportar los resultados a los centros de salud participantes. • Continuar y finalizar las fases definidas en la metodología (Figura 3). Con el fin de afrontar estos desafíos de manera más eficiente, se definieron medidas correctivas. Se considerará abordar las fases y tareas restantes por macrozona. Esta estrategia permitirá tratar múltiples universidades en cada sesión, reduciendo los tiempos de gestión y análisis de la información. Durante el segundo semestre del año 2023 se continuará con estas fases hasta completar la información requerida. De esta manera, se espera alcanzar los resultados comprometidos para el desarrollo de los prototipos de los dos sistemas de información definido. Figura 4: Roadmap de la metodología para el desarrollo de A1. Avances del trabajo con cada una de las universidades. Para A2 se estableció una metodología que incluye el desarrollo y la elaboración de los TdR (ver RCE MS6 y MS7 en Material Suplementario 3 ) y la respectiva publicación de la oferta para la contratación del servicio para su desarrollo. 3 https://drive.google.com/drive/folders/1jrp8nRv73TAIlr6r6OVTqR8B5C6EiFwl

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=