Climatología de Chile
Ella es la fue r za que provo ca los movimientos de l a atm6s f era . En par t i cular los movimiento s horizontale s, o vient os, están relacionados con las diferencias hori zontales de presión atmosférica. Resulta natural esperar que e l a i re se desplace ~ desde la s regiones de alta presi6n hacia la s regiones de baj a presión . Sin embargo, la r otación terrestre modi fica ios des plazamientos de un modo tan profundo que desvia los movimientos en pract icamente noventa grados, de modo que con una muy buena aproxi mación se puede afirmar que e l ai r e se mue ve par alelamen te a l as isóba ras en ve z de hacerlo en f orma perpendicul a r 9 Es te he cho permi t e representar l os vi ent os a t ravés de las va r i ~ ciones hori zontales de pre s i 6n {aproxi mac i 6n geost r6fi ca) . La pr obada val i dez de la aproximaci6n geos t r6fica confi~ r e especial i mportancia a l estudio cl imatol6gico de l a presión atmosférica , ya que por su int ermedio se puede realizar el an! l i sis de los vientos dominant es . Para estudiar las variaciones horizont ales de la presi6n a tmosférica se debe eliminar el efec t o de la al ti tud de las estaciones y para ell o se efectúa una reducción de la presión a l nivel medio del mar 9 Par a a preciar la import ancia de es t a reducción se puede mencionar la difere~ cia que existe entre las va riaciones horizontales y verticales de la presión; una vari ación t ípica de 1 milibar {mb) de pre sión en sent ido hori zont al se produce a través de una distanci a de 100 kilómetros, en tant o que la misma variaci6n en una direcci6n vertical se manifiest a en 8 metros, cerca del nivel del mar . E~ ta pronunciada diferencia de valores hace que la reducci6n de valores de presión al nivel del mar deba ser muy preci sa . Ell o se logra realmente para estaciones que no son muy altas , pero cuando exceden los 1000 metros de altitud se int roducen err or es apreciables.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=