Climatología de Chile

43. nías del Golfo de Penas (47°S) . Dado lo subido de l as sumas mensuale s de prec1pi t.ac16n esta d1ferencia ci6n no tiene imoor . - t anc1a geográfica y resul ta un tanto académica . Ilustrarán es - t e tipo de clima Puert o Aysér- y San Pedro, Fígs.(JO) y (31), ia primera en el fondo de un fi ordo y la segunda en e:!. ·c~rde sur del Golfo de Penas. Los r egímenes pl uviomé tricos muestran en e l e-aso de Puert-o Aysén un máx, mo irregu lar centr;' ,_. 'J en los me ses de invierno en tanto que en San Pedro la distribución anual es mucho más homogénea aunque se puede advertir ur-a tendencia a un descenso en la pri mavera; este r asgo es típico de las estac12 nes del extremo sur . Además esta última estación se en cuer.tra en las regiones más lluviosas del continente , su suma anual de 4266 mm no deja de ser i mpresionante, En el régimen térmico se ha ce senti.r la proximidad del océano en San Pedro con un.a ampli tud térmica anual de casi seis grados, frent e a casi diez de Puerto Aysén. El viento de esta estación no es representativo ya que su ubicaci 6n la deja t ada por la orografi a lo cal condi cionando incluso una al ta afee - fre cuenc i a de calmas , San Pedr o en t anto s i bi en muestra una direc ci6n dominante SW. dominan en ve rano los vi entos del Wy en invier I no los del N. Esta regi6n se caracteriza además por la fuerza del viento que se transforma en el limitante más enérgico de la vida. Aunque San Pedr o no está expuesta al Wanota 35,4 días con viento superi or a 60 km/h . Este clima se extiende hacia el Sur por el litoral hasta que las tempe raturas desc i ende~ lo sufi cient e para definir un cli ma de tund ra , ~-º que sucede alrededor de los 52° S. Clima de t undra . - (ETx) . - La prJ.mera estación litoral que mani f i esta un régimen t érm~co de tundra

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=