Climatología de Chile

20 . ·tremos . Es importante tener presente que la acción reguladora s e exti en de por el transport e de masas de aire desde las regi 2 nes oceánicas haci a las continentales: de modo que en las regi2 nes de los oest es en ausencia de obstáculos orográficos la irfl~ encía ma rf tima será sent;da en mayor intensidad y más al i nt eri or en las cost as occiden~ales que en las ori en t ales . Si~ embar go , la misma diferencia de comportamiento térmico origina un ju~ go de br isas marí tima y t erral que contribuye a atenuar est a di ferencia entre las dos cos t as durante el día cuando domina la brisa de mar. Estas brisas suelen adoptar formas suficierrtenerr te int ensas para oscurece r los vientos generales a l o largo de las costas. En cuanto a la prec i pi t a ción. ya hemos menc ionado un caso ' en que la presenc i a de una nubosidad propi a tacto con la orografía. puede da r cantidades t aci6n en el norte del país . del océano. pequeñas de por con . - precipi En Chile la proxi midad del mar casi siempre exi ste y su efecto en el termómetro se manifiesta en casi todo el t erri torio . Corrient es marinas .,- Cuando la influencia oceánica es importa.1 t e la calidad térmica de las aguas pr6.xJ: , mas a la costa juega un papel que hay que considerar . En la costa de Chile a partir de la latitud de Valdivia al norte las aguas son anormalmente frias lo que es razón de una ma yor estabilidad del a ire en.contacto directo con ellas y de una menor capacidad pa r a reten'er vapor de agua. Est as aguas anorma l mente frías constituyen la llamada Corr! ent e de Humboldt o del Perú que corresponde a una rama de la ciE

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=