Climatología de Chile
16. de,área hori zont al colocada a nivel del mar en la unidad de ~ie.m po, l a lat; tud influy0 p;:"·~--'lC " \) , debido a la geometría -::elest - ,8. duraci 6n del dí.a no es igual sobre to do el glo bv d:,pende de la lat itud y de la estaci6~ ~in embargo , si por energía media ~onsi deramos un promedi o anual podemos independiza,rnos del segcn do f actor y en gran medida de la duración del día, ya que los m~ ximo s de insolación del dia polar se compensarán c9n los mí nimos de la noche polar en latitudes altas. Por otro lado el ángulo de inci dencia de los rayos solares será siempre mayor en las regic - · nes tropicales con el consecuent e mayor calentamiento neto de las latitudes ba jase Así en general la temperatura media di smi nuye desde las regiones tropicales hacia los polos. Este contraste térmico latitudi nal es más marcado en el h~ misferio con sol bajo 7 lo que provo ca una mayor actividad de i!!, tercambio a t ravés de los sistemas ciclónicos extratropicales ~ Relieveº- - El relieve maestro de Chile lo constituye el macizo andino que se extiende de Na S como espina dorsal~ Tanto su an cho E-W como su altura decrecen hacia el sur, Desde el ext remo norte del país has ta los 28°S la pendiente andina 11 mita una ancha meseta con una altura entre los 3 y 4 km conocida como Alti plano Boliviano . De sde los 28ºS el macizo andino se adelgaza y aunque no merma os t ensiblemente en altitud paulatin~ mente va perdiendo extens i ón E-W hasta los 39ºS~ Desde aquí al sur pierde altitud a tal punto que sólo en forma esporádica sup~ ralos 2000 mº Un segundo rasgo orográfico de importancia es la Cordillera de la Cos t a que con interrupciones lela a la Cordillera de los Andes, y menores altitudes corre par~ En el extremo norte del pa!s la Cordillera de la Costa está mal definida ya que la costa se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=