Climatología de Chile

Las fj .g s . (7) y ( 8 ) m~estr an rosas de vient o oceán ica que enfrenta al litoral chileno . Al comparar es~as :i guras con las Figs. (1) y ( 2) se aprecia una corresoonde :1c ia !T:u:· rr.arcada, Para el Te rritorio Ar..t árti co las c ircu.lacione s dor:12.n¿:-, tes se muestran en la Fig . (9). En la Fig, (7 ) , al norte de los 35°S dominan en las rcsas los vienLos con comoonen tes del esLc en t anto cue al s~r de l os 4OºS domi nan las componentes da or.. c; .., . • . l a ti tude s una zona de vient-o s s.1.n c..i ..- '- cc ión dominante . 1 . ,,..., En J ul io, Fig .( $ ), l as rosas de la reEión cielos oestes s~ .. i - tran rela t ivamente bie n dis t ri buidas sobre t-od~s la s direcciones como producto de l a s fre cuentes perturbaciones migrat orias; ~cr otra Ju rt~ 1e l os JOº al Norte se aprecia clar~mente el récii.~ de los alisios . Para afinar estas apr e c iaciones. en ia Fig . (1O) se incluyen a l gunas rosa s de vient-o para estaci ones cos te ras bien expuestas . Punta Tumbes, a los J6°S . muestra en Enero el donin20 de los vientos de l Sur y Suroest : . ~n Abril. J·unto a los a~terio J , - res empie za a aparecer la compo~ente Norte que en Julio es la ~ás • frecuente para re torDar en Octubre al dominio del S y SW , En tan to que Punta Tortuga , a los JOºS, se en cuent ra durante todo el año baj o la influencia del régimen del s:J., Evangelistas , a .Los 52 °S, present a una rosa prácticamente i nalterada a lo l a r go do el año, con dominio de los vientos de componente W. ' ce ~o En el interior del p3 is, la accidentada oroe rafía impide ofre I - cer un e squema simple y aún en rr:uchos lugares ciel litoral esta mis ni.a influencia sumada a l as brisas de mar y tierra oscurecen el r é gimen e;eneral . b ) Temperaturas . - A diferencia de l as presiones a~~os f érica~ las temperaturas no se suelen reauc~r ~ un niv~l camón lo oue dificulta un LanLo su análisis ya 0~e l~s influenc i a~

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=