Climatología de Chile
5 . de l a Tierra de O'Hi ggins. Este sist ema de bajas pres i ones reci be l a denomi.nación de VaRuada Cir cumpolar. O~ro sistema q~c tiene im 1 >orGanci& €S la región de baja presión continental te en el nor~e argentino. para el cl i ~a de: oue aparece pa rc :.al :::e:1 El clima de Chile continental está regido por los del anticiclón y el de los oestes y sus alte r nanc ias r e r. f r~ e"' ,,, e: .... o ... ..., \:; ~ A pesar de la aparente simi litud de l os esquemas de dis t ri bución de pres i ón en Ene ro y Jul io~exis t en diferencias con repe r , - - cusiones para l os regí menes cl imá t ico s del pa ís . La más i ~portán te de estas diferencias cor r esponde a l a ext ensi6n del an t i c ic:én subtropical. En l a Figo2 se puede apreciar que la influencia del sistema de al ta presión alcanza hasta los .38 ºS y su posición se puede calificar de tangente a l l itoral, mes de Ene ro el anti ciclón se extiende na t ra decidi damente el continente . En con t ras t e du rante e: má s al sur de Chiloé y Por otra pa r t e : en la r egi ón andi na del ext remo norte de l país~el régi men ant iciclónico se encuentra mejor definido e n Ju l i o por lo que a curvatur a de las isoba ras se r efiere - En el Sec t or Antártic~el desa rrollo del anti ciclón conti nental despla za a la vaeuada circumpolar levemente hacia el norte , con ma yor ¿nfasis sobre el Mar de Weddell . Aplicando la aproximación geost rófica , corregida por efecto del roce super f icial , se i nfiere de las Fig ~ 1 :1" y ·2.·. que e:. l)Uis se encuent r a so rne t. ido en su mi t ad norte a vien te del S y S~•/ durante todo el año, Es t os vie ntos forman parte del g ran s i ste:-na de los "al isios'~- aunque en est as r ee;ione s no muestren su componente del
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=