Informe 10 años, 10 desafíos

Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) | Universidad de Chile PAG 75 Proyectamos nuevas acciones y herramientas para continuar apoyando a la comunidad universitaria y mejorando su calidad de vida A través de una nueva actualización del reglamento, la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil busca fortalecer la calidad de vida y enriquecer la experiencia universitaria, implementando estrate- gias que promuevan la participación activa de los jóvenes. • Este nuevo marco normativo integrará la Dirección de Asuntos Comunitarios (DAC) y la Oficina de Equidad e Inclusión (OEI) a la estructura organizacional de la DIRBDE, ampliando su alcance y coordinación. • Uno de los grandes desafíos de la DIRBDE es la creación de dos nuevas áreas: “Convivencia Universitaria” y “Mediación Estu- diantil”, que trabajarán junto al área de “Desarrollo Estudiantil” para apoyar a los estudiantes prioritarios. • Estos espacios se dedicarán a asesorar, proponer y apoyar a las unidades académicas, promoviendo una convivencia respetuo- sa y una comunidad cohesionada. Se recogerán y compartirán buenas prácticas, fomentando una cultura del cuidado basada en el diálogo, el buen trato y la colaboración entre todos los miembros de la universidad. • Finalmente, nos enfocaremos en integrar estas nuevas áreas en el trabajo conjunto con las redes DAEs, CRUCH y CUECH, pro- moviendo el intercambio de buenas prácticas, el aprendizaje mutuo y la colaboración interdisciplinaria. Todo ello con el ob- jetivo de mejorar la experiencia estudiantil y avanzar hacia una formación integral. Integración y nuevas estructuras para el bienestar y desarrollo estudiantil Pamela Díaz-Romero Directora de Bienestar y Desarrollo Estudiantil. “Nuestras acciones se orien- tan desde una perspectiva de derechos, renovándose continuamente para respon- der a los cambios contextua- les y de perfiles, en perma- nente colaboración con las y los destinatarios”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=