Informe 10 años, 10 desafíos

Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) | Universidad de Chile PAG 69 Total estudiantes beneficiados por Premio Azul se adjudicaron el programa Territorio Uchile ESTUDIANTES 1.704 Total de estudiantes beneficiados por Desarrollo Estudiantil DIRBDE Algunos ganadores Premio Azul 2021-2022 • Revista de Folclor Chileno. • Acercando el ajedrez a la comunidad de Juan Gómez Millas. • Te cuento libre. • RE-Valorización de mi entorno Una mi- rada desde la niñez. • Educación por la Liberación Animal. • CienciaF5. • EPA cuidando a los cannes. • Construyendo nuevas narrativas. Edu- cación menstrual emancipatoria y po- pular. • Jóvenes en acción Proyectos participa- tivos de acción social a partir de la vin- culación entre comunidades escolares y universitarias. Programa de Proyectos Estudiantiles: se encarga de desarrollar instancias formativas y de encuentro entre las organizaciones de la universidad. Además, lleva a cabo de for- ma anual la convocatoria al Premio Azul, fon- do concursable que entrega financiamiento a aquellos proyectos colectivos que busquen ser un aporte para la comunidad. • Premio Azul: Inaugurado en 1998, el Premio Azul ha permitido que se ejecu- ten más de 500 iniciativas de estudian- tes, tales como escuelas, talleres, huer- tos comunitarios, revistas, libros, obras de teatro, conciertos, aplicaciones móvi- les y documentales, entre otros. En 2024 se realizó la vigesimosexta edición en- marcada en los 10 años de la Política de Equidad e Inclusión, por lo que no sólo se reformularon las categorías concur- sables, sino que además la evaluación privilegió a todas aquellas iniciativas que presentaron una lógica de campus y/o interdisciplinariedad. Programa Territorio Uchile: genera instan- cias para la participación comunitaria estudian- til, desde una perspectiva situada territorial y culturalmente. También propicia espacios de encuentro que faciliten la vinculación comuni- taria y la reflexión conjunta respecto al queha- cer universitario. Desde su implementación en 2022, el equipo de Territorio Uchile en conjun- to con grupos de pasantes, han realizado 61 actividades comunitarias y formativas, convo- cando a un total de 1.479 estudiantes de los distintos campus. Talleres abiertos: Por medio del Catastro de Organizaciones Estudiantiles realizado por la Dirección de Asuntos Comunitarios, conoci- mos las principales temáticas e intereses de formación, más allá del aula, que tienen las y los alumnos de nuestra universidad, lo que permitió desarrollar talleres abiertos en las áreas de: comunicaciones; convivencia, buen trato y autocuidado; liderazgo comunitario; gestión y producción de eventos culturales; y salud sexual. Este último, de la mano de un grupo de matronas y matrones de la Univer- sidad de Chile, permitió formar a monitores y monitoras en la búsqueda del posterior traspa- so del conocimiento al interior de sus organiza- ciones estudiantiles.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=