Informe 10 años, 10 desafíos
2014-2024 | 10 años, 10 desafíos PAG 60 Durante los últimos 10 años diversas emergencias han ocurrido en Chile que han afectado a miembros de la comunidad universitaria. En esos casos hemos desplega- do las herramientas existentes o creado nuevos instrumentos para ir en su ayuda. En varias de las catástrofes de los últimos años (incendios, inundaciones, etc) nos hemos coordinado con otras áreas para implementar flexibilidad académica o pos- tergaciones, así como la entrega de beneficios de emergencia. A través de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil enviamos información a cada unidad académica, en base a los registros FOCES, sobre aquellos/as estudian- tes y sus familias potencialmente damnificados/as de acuerdo al catastro oficial de la Subsecretaría de Evaluación Social. Además, a partir de estas experiencias elaboramos una metodología, publicada en septiembre de 2024, para actuar en este tipo de emergencias • Protocolo de emergencias: Creado a través de la Dirección de Bienestar y De- sarrollo Estudiantil (DIRBDE), con este protocolo buscamos mejorar nuestra ca- pacidad de ofrecer respuestas pertinentes de forma eficiente a estudiantes que resulten afectados(as) o damnificados(as) en situaciones de catástrofe o desas- tres naturales. Gracias a la información registrada en el Formulario de Caracterización Estu- diantil (FOCES) hemos podido levantar una estimación inicial necesaria para la evaluación oportuna de medidas de flexibilidad, beneficios internos y la entrega de orientación en la postulación a los mecanismos públicos. Emergencias nacionales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=