Informe 10 años, 10 desafíos

Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) | Universidad de Chile PAG 29 Desde el año 1932 la Universidad de Chi- le cuenta con el Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA). Su objetivo histórico ha sido acompañar el proceso académico y el tránsito de la comunidad estudiantil por nuestra casa de estudios, disponiendo de atenciones mé- dicas y odontológicas, favoreciendo el acceso expedito y sin barreras económicas. Desde la DSE, heredera de SEMDA, hemos realizado múltiples mejoras en el flujo de la información sobre el acceso al servicio y la agendamiento de horas, en la contratación de profesionales de distintas especialidades y me- joras estructurales en los centros de atención distribuidos en los campus de la universidad. En enero de 2024, iniciamos un proceso de rediseño de la dirección , lo que ha implicado mejorar procesos, robustecer las competen- cias técnicas y profesionales, diseñar un nue- vo mapa organizacional, transitando desde un modelo vertical hacia uno acorde a una orga- nización moderna, de carácter horizontal. Esto nos ha permitido fortalecer el trabajo en equi- po, redefiniendo el circuito de la toma de deci- siones técnicas y administrativas. Especialidades médicas • Medicina General • Medicina de Salud Mental • Traumatología • Psiquiatría • Psicología • Odontología General • Especialidades de Odontología • Salud Sexual y Reproductiva • Salud Comunitaria Programas con actividades complementarias • Kinesiología • Enfermería (toma de muestras para exámenes de laboratorio, tratamientos inyectables, curaciones) • EPSU (Examen Preventivo de Salud Uni- versitario) • Nutrición • Tecnólogo Médico en Oftalmología • Trabajo Social (programa de franquicias médicas) SISTEMA DE ATENCIÓN EN SALUD PARA ESTUDIANTES Nos hemos adaptado a las necesidades estudiantiles en cuanto a la promoción y prevención de la salud

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=