Informe 10 años, 10 desafíos
Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) | Universidad de Chile PAG 25 A través del Formulario de Caracterización Estudiantil la comunidad de pregrado postu- la o renueva las becas otorgadas por la Uni- versidad de Chile. Una vez completadas las cuatro pestañas que lo componen, los y las jóvenes deben documentar su situación so- cioeconómica y solicitar una entrevista con el o la asistente social de su Facultad para efectuar el proceso de acreditación. Pueden optar a: • Programa de Corresponsabilidad Pa- rental (que incluye las Becas de Apoyo Preescolar y de Beca de Apoyo Parental) • Programa de Residencia Universitaria Durante la última década, hemos buscado apoyar las trayectorias académicas según las necesidades y etapas del proceso forma- tivo. Ello implicó un esfuerzo de ampliación y diversificación de las alternativas de acom- pañamiento, abordando no sólo la transfe- rencia directa de dinero sino también poten- ciando el rol formativo que estos beneficios pueden tener en el desarrollo de ciudadanos responsables y autónomos. En este sentido, para el caso de jóvenes de primer y segundo año priorizamos la entrega de soportes que faciliten su incorporación a la vida universitaria. Quienes cursen niveles intermedios acceden preferentemente a me- canismos que consoliden su permanencia. Fi- nalmente ofrecemos apoyos que promuevan la autonomía y preparen el egreso de quienes se encuentren en su última etapa académica. Dentro de los mecanismos focalizados que buscan apoyar las trayectorias se encuentran: • Programa de Emergencia para la Re- tención (PER) : busca amortizar la pér- dida de ingresos de quienes, contando con un buen rendimiento, atraviesan situaciones que elevan el riesgo de sus- pensión o abandono. • Programa de Corresponsabilidad Pa- rental: se dirige a estudiantes madres o padres con hijos/as menores de 12 años a su cargo que carecen de alternativas de cuidado o cuyos hijos/as tengan al- guna condición de salud que el grupo Acceso a soportes estudiantiles Soportes orientados al apoyo de las trayectorias formativas familiar no pueda solventar. • Beca de Apoyo Laboral: beca entregada a estudiantes que realizan actividades de apoyo en la Universidad de Chile, ar- ticulando la experiencia laboral con la formación universitaria. Gracias a la valiosa información auto re- portada en FOCES, hemos podido identi- ficar los usos no académicos del tiempo a través del Sistema Uso de Tiempo de la Universidad de Chile (SUTUCH). www.usodetiempo.uchile.cl . Habilitado desde 2021, esta herramienta nos ha permitido devolver de forma pro- cesada ciertos datos en torno a su uso del tiempo, contribuyendo a la reflexión autó- noma de cada estudiante para apoyar de- cisiones informadas y realistas respecto de las trayectorias formativas. Con SUTUCH también hemos podido apor- tar en el desarrollo de modelos de inter- vención y acompañamiento de las distintas unidades académicas, pensando en quie- nes presentan condiciones adscritas o con- textuales que implican un uso de tiempo no académico intensivo y no ajustable. Quienes deseen obtener más información respecto de los grupos prioritarios obtenida a través de FOCES y otras bases de datos ins- titucionales pueden visitar: www.estadisticasdirbde.uchile.cl . (vacante en Residencias, Beca de Resi- dencia Interna, o Beca de Residencia in- gresos prioritarios) • Beca de Atención Económica (BAE) • Beca de Emergencia • Programa Estudiantil para la Retención (PER) • Beca de Apoyo Laboral Además, quienes mantienen actualizado su FOCES se eximen de las gestiones asociadas a la acreditación de beneficios otorgados por el Ministerio de Educación (Gratuidad, becas y créditos ministeriales), ya que el proceso es realizado internamente por la DIRBDE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=