Informe 10 años, 10 desafíos

Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) | Universidad de Chile PAG 23 El 2018, en respuesta a los desafíos de co- nocer y atender oportunamente las necesi- dades de la comunidad de pregrado y a los generados por las nuevas formas de carac- terización utilizadas por la política pública, creamos a través de la Dirección de Bienes- tar y Desarrollo Estudiantil el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES). La herramienta nos permitió recopilar infor- mación censal y longitudinal de más del 95% de las y los matriculados en alguna carrera o programa de pregrado durante el 2024, visi- bilizando a quienes proceden de contextos económicamente vulnerables y priorizados por las políticas institucionales, por ejemplo: • Condición de mater-paternidad • Pertenencia a pueblos indígenas • Prevalencia de distintos tipos de situa- ciones de discapacidad • Identidad de género Además permite identificar datos relaciona- dos con la profundización de la experiencia universitaria y variables socioeducativas, so- cioeconómicas y sociodemográficas como: • Intereses extracurriculares • Tipos de participación estudiantil • Carga no académica Dentro de sus características se encuentra la integración con otras bases de datos institu- cionales, la generación automática de repor- tes estadísticos que facilitan la toma de deci- siones y un diseño , accesible y responsivo. Estudiantes beneficiados FOCES: la herramienta censal y postulación a beneficios de la Universidad de Chile 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 7.040 9.939 4.781 4.109 0 7.176 10.722 6.621 5.729 0 7.288 11.665 7.812 8.651 0 2.347 5.330 7.304 11.662 8.382 1.931 4.705 10.361 13.313 10.057 1.592 3.859 12.029 14.504 11.699 1.456 3.318 13.334 15.625 13.123 1.307 2.645 13.943 17.080 14.244 1.363 2.305 14.154 18.512 15.076 1.452 2.060 14.020 19.264 15.137 1.130 1.800 14.693 20.026 15.604 con becas internas y externas entre 2013 y 2023 ESTUDIANTE BENEFICIADOS 267.525

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=