Informe 10 años, 10 desafíos
2014-2024 | 10 años, 10 desafíos PAG 16 Puesto en marcha el año 2016 y oficializado el 2019, con este programa de la DIRBDE busca- mos promover el desarrollo integral a través de instancias de participación artística, cultu- ral y ciudadana desde un enfoque de dere- chos. Dentro de sus acciones se encuentran talleres, visitas mediadas, acceso a funciones de cine y teatro, entre otras. A través de ella fomentamos el desarrollo de acciones organizadas por estudiantes dentro y fuera del espacio universitario, poniendo en valor las experiencias y aprendizajes. Un claro ejemplo de ello es el Premio Azul a la Creatividad Estudiantil, un fondo concursable para apoyar iniciativas que sean un aporte para el desarrollo estudiantil y la comunidad universitaria. Para trabajar con los estudiantes y recoger sus inquietudes hemos de- sarrollado un conjunto de programas articulados en el área de Desa- rrollo Estudiantil, que se complementan para contribuir a la formación integral de los y las estudiantes, ampliando las competencias para una ciudadanía activa y promoviendo el encuentro y articulación en torno a intereses transversales: Iniciativas de intervención territorial enfo- cadas en llevar actividades de promoción, prevención y educación en salud a los distin- tos campus y facultades de la universidad. En 2022 se formó un equipo encargado de consolidar esta iniciativa, aumentando su cobertura y promoviendo la participación y vinculación de distintos actores, tanto de la comunidad universitaria como externos. Programa de Desarrollo Cultural “La U Invita”: @lauinvita @proyectosestudiantilesuch Área de Proyectos estudiantiles: Ferias estudiantiles: Durante la última década, la Vicerrectoría de Asuntos Estudian- tiles y Comunitarios ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del bienestar y la integración de la comunidad universitaria. En este período, hemos implementado una serie de estrategias y mecanismos innovadores, tanto digitales como presenciales, para conectar con los diferentes integrantes de la comunidad universitaria. Desde la cultura y el deporte hasta la prevención y cuidado de la salud, así como la comunicación y la organización de actividades en vivo, nuestro objetivo ha sido siempre acercarnos y fortalecer los lazos con nuestra comunidad. Además, hemos llevado a cabo encuestas y catastros, y proporcio- nado consejos sobre la convivencia, entre otras iniciativas. Algunos de los programas más emblemáticos, desarrollados teniendo a la vista la necesidades internas y para mantener una relación activa y constante, se detallan a continuación. Acercarnos a la comunidad universitaria Estrategias de formación integral
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=