Informe 10 años, 10 desafíos

Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) | Universidad de Chile PAG 13 La Dirección de Salud Estudiantil (DSE), fundada el 25 de julio de 2017, se basa en la rica historia del Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA), establecido el 3 de junio de 1932 durante el rectorado de Juvenal Hernández. Esta entidad tiene como misión proporcionar atención integral a los estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad de Chile, en- marcada en el contexto de la atención primaria, asegurando así el bienestar y la salud de la comunidad estudiantil. Dirección de Salud Estudiantil Ivonne Ahlers Directora de DSE La Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF) fue establecida el 30 de septiembre de 2002 por el Consejo Universitario, como resultado de la reestructuración de la antigua Di- rección de Asuntos Estudiantiles. Originalmente, esta unidad estaba bajo la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA). Sin embargo, a partir de 2014, la DDAF pasó a formar parte de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, reafirmando su compromiso con el bienestar físico y deportivo de la comunidad universitaria. Dirección de Deportes y Actividad Física Dylan Padilla Director de DDAF DDAF DSE “Tenemos el firme compromiso de contribuir al bienestar integral de los y las estudiantes desde una mirada biopsicosocial. La implementación de estrategias de atención, promoción y prevención es fundamental para abordar los problemas de salud física y mental que inciden en la trayectoria académica de la comunidad estudiantil” “El deporte y la actividad física son fundamentales en la formación universitaria, contribuyen al bienestar social, físico y mental destacando como un factor protector de la salud, lo que ayuda a nuestros estudiantes a enfrentar de mejor manera sus desafíos académicos”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=