Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia
Unidad De Memoria Servicio De Neurología Hospital Del Salvador 9 ¿Qué son las demencias? Las demencias son enfermedades que afectan el cerebro. Pueden causar proble- mas para pensar y razonar, cambios en el comportamiento, dificultades para co- municarse y, a menudo, problemas de memoria. Estas dificultades empeoran con el tiempo, haciendo que la persona necesite más ayuda para realizar sus actividades diarias. La mayoría de las demencias son enferme- dades neurodegenerativas. Esto significa que las neuronas del cerebro mueren de manera anormal y rápida, lo que provo- ca pérdida de tejido cerebral. Estas enfer- medades suelen estar relacionadas con la acumulación de proteínas en el cerebro cuya acumulación tendría un efecto dañi- no para el tejido cerebral. Además, otros mecanismos, como procesos inflamatorios, también dañan el cerebro. Sin embargo, aún se necesita mucha más investigación para comprender completamente cómo ocurre el daño en el cerebro. Entre las demencias neurodegenerativas más comunes están: • Demencia tipo Alzheimer: La más conocida. • Demencia frontotemporal: Afecta la parte frontal y lateral del cerebro. • Demencia por cuerpos de Lewy: Se refiere a depósitos de proteínas en el cerebro. Otra causa frecuente de demencia son las lesiones cerebrales, como las que ocurren después de un accidente cerebrovascular, que es la obstrucción o ruptura de una arteria en el cerebro. Esta demencia se llama demencia vascular . Las lesiones cerebrales también pueden ser causadas por traumatismos, tumores cerebrales o, menos comúnmente, por en- fermedades infecciosas e inflamatorias. A veces, las personas con demencia pueden tener una combinación de cau- sas, como lesiones vasculares y proteínas relacionadas con enfermedades neurode- generativas. Esta combinación se conoce como demencia de etiología mixta . Es importante destacar que, aunque las demencias son más comunes en personas mayores de 60 años, no son una parte inevitable del envejecimiento y también pueden afectar a personas menores de 60 años. Hay diferentes tipos de demencias causadas por diversas enfermedades del cerebro, y su frecuencia varía según la edad en que aparecen. No existe una “demencia senil” que solo afecte a los adultos mayores. Cuando hablamos de demencia, nos referimos a enfermedades que alteran el funcionamiento normal del cerebro, causando problemas en las capacidades cognitivas y pérdida de independencia en las actividades diarias. En el cuadro “¿Cómo se habla de las demencias?” , explicamos cómo referirse a ellas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=