Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Cuadernillo Para Cuidadores De Personas Con Demencia 84 a estímulos, y pueden incluir movimientos repetitivos e incoordinados de las extremi- dades o del cuerpo. Estas crisis suelen durar minutos o segun- dos y pueden afectar el control de los esfínteres. Después del episodio, la persona puede estar confundida antes de volver a la normalidad. • Aparición de manera repentina de dificultades motoras o del lenguaje que la persona no presentaba pre- viamente. Es crucial entender que estos signos pueden indicar una enfermedad subya- cente que requiere tratamiento inmediato para mejorar la condición del paciente. Por ejemplo, una infección urinaria en una persona con demencia podría mani- festarse como un deterioro súbito en los síntomas mentales o conductuales. Tra- tar esta infección adecuadamente puede ayudar al paciente a recuperar su estado anterior. Por lo tanto, si se observa algu- no de estos signos, es fundamental buscar atención médica de urgencia para garan- tizar la salud y el bienestar del paciente. ¿CUÁNTO DURA LA DEMENCIA? 16 La duración de la enfermedad de Alzhei- mer varía mucho de una persona a otra. La duración depende de factores como la edad al momento del diagnóstico, otras enfermedades existentes, el tipo y la gravedad de la demencia. En promedio, las personas suelen fallecer entre 8 y 10 años después del inicio de 16. Adaptado de Guía para familiares y cuidadores. Andrea Slachevsky, Patricio Fuentes, Lorena Javet, Patricia Alegría. Lom Ediciones 17. Adaptado de Guía para familiares y cuidadores. Andrea Slachevsky, Patricio Fuentes, Lorena Javet, Patricia Alegría. Lom Ediciones. la enfermedad. Sin embargo, es impor- tante que los cuidadores no asuman au- tomáticamente que la muerte es inminente después de 8 años. Existe una importante variabilidad en la progresión y duración de las demencias. Aún sabemos poco como predecir la trayectoria o progresión de las demencias en una persona deter- minada. ¿SE MUERE DE DEMENCIA? 17 La progresión de las demencias, especial- mente las neurodegenerativas como la de- mencia por enfermedad de Alzheimer, se caracteriza por una pérdida gradual de la independencia de la persona afectada. En etapas avanzadas, se pueden presen- tar trastornos motores, cómo dificultades para caminar y tragar. En etapas finales, la persona puede llegar a estar postrada en cama y perder la capacidad de tragar. Es importante destacar que no todas las personas con demencia llegan a esta eta- pa. Las demencias suelen afectar a per- sonas de edad avanzada que a menudo tienen otras enfermedades que pueden acortar su vida, como cáncer, arritmias cardíacas o infartos. Por lo tanto, no se debe asumir que todas las personas con demencia terminan en estado postrado y fallecen como resultado de la demencia. En las secciones, Trastornos de deglu- ción, y Cuidados de enfermería en personas con demencia avanzada , nos referimos con más detalles a las etapas finales de la enfermedad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=