Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia
Cuadernillo Para Cuidadores De Personas Con Demencia 80 Leyenda: La figura 14 muestra la interac- ción de factores de riesgo y protectores a lo largo de la vida. Las flechas verdes representan un predominio de factores protectores, mientras que las flechas rojas indican un mayor número de factores de riesgo. El panel izquierdo (punto de parti- da) destaca variables como la educación y la alimentación, que favorecen el desa- rrollo cerebral temprano (simbolizado por una pelota inflada). El panel central con - trasta los factores de riesgo que causan daño (pelota con clavos) con los factores protectores que preservan la salud cere- bral (pelota inflada) Finalmente, el panel derecho (resultado) ilustra cómo el equi- librio entre estos factores determina la condición del cerebro en la vejez (punto de llegada), mostrando una pelota com- pletamente inflada o desinflada según el caso. Identificar los factores de riesgo y pro - tectores nos ayuda a saber qué medidas tomar para prevenir la demencia, es decir, para reducir la probabilidad de desarro- llarla. Actualmente, se ha demostrado que es posible prevenir la demencia en cualquier etapa de la vida, incluyendo la edad avanzada. Además, para las personas que ya tienen un diagnóstico de demencia, estas medidas preventivas pueden ayudar a ralentizar el progreso de la enfermedad. En el Decálogo del Envejecimiento Cere- bral Saludable, la figura 16, se presentan los principales factores de riesgo modi- ficables para el envejecimiento cerebral saludable. Respecto al punto seis, Alimentación para una dieta saludable, en la siguiente tabla se presentan ejemplos de alimentos para una dieta saludable basados en la dieta mediterránea. 14.Fotuhi, M., Hachinski, V. & Whitehouse, P. Changing perspectives regarding late-life dementia. Nat Rev Neurol 5, 649–658 (2009). https://doi.org/10.1038/nrneurol.2009.175
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=