Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Cuadernillo Para Cuidadores De Personas Con Demencia 76 do, sucursales de Registro Civil, oficinas de Serviu, oficinas de Senadis y oficinas de Senama. ¿Cómo se realiza el trámite? El trámite se realiza en dos fases: Se debe inscribir primero en el Registro Social de Hogares y registrarse como cuidador/a, ya sea de manera presen- cial o en línea. Para realizar el trámite de manera presencial, diríjase a la ofici - na del Registro Social de Hogares de su municipio y solicite el ingreso de la infor- mación a la plataforma. Para realizar el trámite en línea, debe ingresar a la pági- na del registro social de hogares con su clave única y actualizar su información. Si tiene dudas cómo hacerlo puede comuni- carse al número telefónico 800 104 777 habilitado de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs. Una vez realizada la inscripción, puede solicitar la credencial en línea, con su clave única en el sitio web, o de mane- ra presencial en su municipio. Luego de solicitar la credencial, ésta será envia- da al domicilio registrado hasta 60 días después de realizada la solicitud. OTROS BENEFICIOS DISPONIBLES EN LA RED DE PROTECCIÓN SOCIAL DEL ESTADO El cuidado de una persona con demencia puede suponer un alto costo para la fami- lia. A continuación, indicaremos algunos beneficios a los que pueden acceder para apoyar tanto a la persona con demencia como al grupo familiar. La mayoría de los beneficios se tramitan en el municipio donde vive la persona o en el centro de salud donde está inscrita. Para conocer estos beneficios y apoyos, es aconsejable asesorarse con un asistente social del CESFAM o del área asistencial del municipio. Es importante señalar que no todas las comunas ofrecen los mismos beneficios y programas, especialmente aquellos relacionados con el cuidado. Además, la mayoría de estos beneficios y programas requieren que las personas tengan su Registro Social de Hogares actualizado. 1. Apoyo en pañales, gas, alimentación y/o exámenes o tratamientos de alto costo que no están cubiertos por el sistema de salud. ¿Qué es? Todos los municipios cuentan con un área asistencial que tiene por objetivo apoyar a los vecinos cuando se enfrentan a gastos imprevistos en relación con cuidados o es- tán atravesando por dificultades económi - cas. Estas ayudas pueden ser cajas de mercaderías, compras de utensilios para el cuidado o costeo de algunos tratamien- tos o exámenes de alto costo. ¿A quién está dirigido? Este apoyo está dirigido a todos los veci- nos de la comuna que tengan dificultades económicas para costear estos bienes o servicios. Para acreditar la pertinencia del beneficio, la persona cuidadora será evaluada previamente por una asistente social que certifique su condición y necesi - dad mediante un informe social.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=