Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Unidad De Memoria Servicio De Neurología Hospital Del Salvador 65 • Comunicación: • Evite dar explicaciones largas a su familiar sobre el traslado al hogar. Esto puede causarle frustración o angustia probablemente presen- ta dificultades para comprender. Además, podría sentir que lo está obligando a mudarse. Recuerde que la decisión de optar por una residencia de larga estadía fue por necesidad, no por elección. • Explique las razones de la mu- danza con frases simples, como: “Queremos que estés en un lugar seguro y sabemos que tú también lo quieres.” o “Vivir en un hogar te ayudará a hacer nuevos amigos.” • En general, es aconsejable no avisar con antelación a una per- sona con demencia que se va a mudar, ya que probablemente lo olvidará. Dígale el mismo día de la mudanza con una frase simple, como: “Hoy te vas a vivir a una nueva casa". • Aceptar Emociones: Acepte que su familiar pueda sentir rabia, tris- teza y que se queje de abandono. Dígale que entiende sus sentimien- tos y pídale disculpas por llevarlo al hogar. Agradézcale por su comprensión y colaboración. • Distracción: Después de discul- parse y agradecerle, distráigalo con alguna actividad de su interés: proponga comer algo, escuche música o cambie de tema. Man- téngase tranquilo y seguro con su decisión, ya que su familiar puede notar su tensión y volverse ansioso. • Horario de Mudanza: Trate de llevar a su familiar al hogar antes del almuerzo. La comida puede ser una buena excusa para dejarlo solo. • Ambiente Familiar: Decore la habitación con objetos familiares, como fotografías y cuadros que aprecie. Esto le hará sentir en un lugar más seguro y cómodo. • Recuerdos y Confort: Deje un álbum de fotos de la familia, un video con grabaciones familiares o una grabación con su voz reconfor- tante. • Planificación: Discuta con el personal del hogar el tiempo que se quedará con su familiar. Trate de hacer todas las formalidades admi- nistrativas antes de la mudanza para tener más tiempo el día del traslado. • Aceptar la Decisión: Asuma su decisión. Aunque es difícil, tenga presente que es la solución más adecuada si ya no puede propor- cionar los cuidados necesarios en su domicilio. Al final, su familiar y usted estarán mejor. Permítase llorar y dese tiempo para relajarse. • Proporcione a los responsables del hogar las siguientes infor- maciones sobre la persona con demencia: • Sus enfermedades y medicamentos. • Su rutina diaria. • Música, actividades y comidas preferidas. • Eventos importantes de su vida. • Qué hace para calmarlo o distraer- lo cuando tiene conductas difíciles. • Cuales son sus principales preocu- pación como familiar. Cuales son sus principales preocupación como familiar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=