Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Cuadernillo Para Cuidadores De Personas Con Demencia 62 • Reemplazo de la sonda: cambie la sonda según las indica- ciones del profesional que la instaló y según el material de la sonda: cada 2 meses si es de poliuretano y cada 3 meses si es de silicona. • Irrigación de la sonda: después de cada alimentación, use una jeringa con 20 a 30 ml de agua a temperatura ambiente para irrigar la sonda y evitar obstrucciones por restos de alimentos o medicamentos. • Temperatura de la alimentación: de la comida a temperatura ambiente, siguiendo las instrucciones de conservación y manteniendo las medidas de higiene. • Control del residuo gástrico: para verificar la cantidad de residuo gástrico, use una jeringa para aspi- rar el contenido del estómago a través de la sonda. Si el volumen aspirado es mayor a 150-200 ml entre alimentaciones, detenga la alimentación por 1 a 2 horas y reiníciela más lentamente. Un residuo gástrico elevado aumenta el riesgo de neumonía por aspiración, que ocurre cuando se inhala alimen- to o líquidos hacia las vías respira- torias o los pulmones en lugar de tragarlos. • Registro del tránsito intestinal: Lleve un registro de la frecuencia de las evacuaciones intestinales. • Prevención del estreñimiento y la diarrea : • Tenga en cuenta que la falta de fibra, la poca ingesta de agua y la inmovilidad aumentan el riesgo de estreñimiento. • La administración rápida de alimentos o dar alimentos fríos pueden causar diarrea. 2.2. GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA (GEP) La gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) consiste en la colocación mediante endoscopia de una sonda o tubo en el estómago a través de la pared abdominal. Se utiliza para proporcionar alimentos, líquidos y medicamentos a personas con disfagia (dificultad para tragar) que tienen una expectativa de vida adecuada y requieren alimentación artificial por periodos prolongados. ¿Qué dice la evidencia científica sobre el beneficio de la GEP como vía alternativa de alimentación en personas con demencia avanzada? No hay evidencia que la GEP repre- senta un beneficio para las personas con demencia avanzada: no ayudan a mejorar el estado nutricional ni aumen- tan la esperanza de vida. Además, su uso puede causar complicaciones como infecciones o hemorragias en la zona de la sonda, afectar la calidad de vida de- bido a las limitaciones en la movilidad y reducir la posibilidad de socializar con otros 9 . 9. Portales, M. (2015). Criterios de médicos tratantes para indicar instalación de gastrostomía en pacientes con demencia avanzada. Revista médica de Chile, 143(11), 1405-1410; Slachevsky A., Abusleme L Mª T., Arenas Massa, Á. (2016). Cuidados paliativos en personas con demencia severa: reflexiones y desafíos. Revista médica de Chile, 144(1), 94-101.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=