Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia
Unidad De Memoria Servicio De Neurología Hospital Del Salvador 59 paciente lo antes posible para evitar problemas en la piel. • Examine diariamente la piel durante el aseo, especialmente en áreas de apoyo o contacto con las super- ficies, buscando enrojecimientos o endurecimientos. • Evite aplicar sustancias con alcohol en la piel (como colonias). • Considere usar ácidos grasos hiperoxigenados (disponibles en el mercado) en zonas de riesgo de lesiones por presión. Masaje suave- mente para asegurar su absorción. • No frote demasiado las zonas donde los huesos sobresalen para evitar dañar los vasos sanguíneos y afectar la circulación. • Evite arrugas en las sábanas de la cama. • Si alguien es incontinente y usa pañales, verifique que la capa en contacto con la piel esté seca. • En áreas de piel expuestas a hume- dad prolongada, aplique productos de barrera y protección cutánea disponibles en el mercado. • Utilice dispositivos que reduzcan la presión, como colchones de aire o flotación seca, cojines y almohadas. 1.1.2. ¿CÓMOMOVILIZAR UNA PERSONA CON DEMENCIA AVANZADA Y POSTRADA? Le sugerimos seguir las siguientes recomen- daciones para movilizar una persona con demencia postrada en cama: • Cambie periódicamente la posición de la persona, siempre que no haya contraindicaciones médicas. • El intervalo entre cada cambio no debe superar generalmente las 2 o 3 horas, respetando las horas de sueño nocturnas. • Siga una rotación que incluye las siguientes posiciones: decúbito supino (boca arriba), sedestación (sentado/a), decúbito lateral izquierdo (lado izquierdo) y decúbi- to lateral derecho (lado derecho). • Registre la última posición en la que dejó a la persona para evitar confundirse en el cambio de posi- ción. Puede apoyarse en un reloj como se muestra en la figura 13. • Si la persona tiene lesiones, evite que se apoye directamente sobre ellas. • Si la persona está mayoritariamente sentada, fíjese en que puntos se apoya y alterne con colocarla en la cama para prevenir lesiones. • Use almohadas para evitar que las prominencias óseas estén en contac- to directo con el colchón o otra superficie. • No arrastre a la persona al cambiar su posición. • Si es necesario elevar la cabecera de la cama, hágalo al mínimo (máximo 30°) y durante el menor tiempo posible. ¿CÓMO OBTENER AYUDAS TÉCNICAS? Puede solicitar ayudas técnicas como catre clínico y/o colchón anti escaras para personas con demencia avanzada con movilidad reducida. En la sección, Beneficios para personas con demencia y cuidadores, le explicamos como obtener esos beneficios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=