Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Cuadernillo Para Cuidadores De Personas Con Demencia 58 Cuidados de enfermería en personas con demencia avanzada En personas con demencia avanzada y gran dependencia, la atención de en- fermería es crucial. Problemas comunes incluyen lesiones por presión y dificulta - des para comer, a menudo debido a tras- tornos de la deglución. En esta sección explicamos cómo preve- nir las lesiones por presión y qué hacer si la persona con demencia tiene una vía de alimentación alternativa. Aun- que actualmente no se recomienda el uso de estos métodos, su aplicación sigue siendo común. Ambas situaciones requieren cuidados de enfermería, pero los cuidadores familiares pueden mejorar el bienestar de las personas con demencia avanzada siguiendo las recomendaciones presentadas a continuación. 1. LESIONES POR PRESIÓN Son heridas que ocurren cuando se ejerce presión constante en una parte de la piel, usualmente cerca de los huesos como la espalda, la parte baja de la espalda, caderas, glúteos, codos, talones y tobillos. Esta presión interrumpe la circulación san- guínea, dañando el tejido. Las personas que no pueden moverse por sí mismas, como aquellas confinadas en cama o en silla de ruedas, son más susceptibles a estas lesiones. Esto incluye a muchos con demencia avanzada. Las lesiones se identifican por cambios en el color de la piel, hinchazón, calor, sensibilidad y dolor. Si no se tratan, pueden empeorar, afectando tejidos más profundos y hasta el hueso. Prevenir estas lesiones es muy importante, ya que afectan la calidad de vida de las personas con demencia y su tratamiento resulta más costoso y complejo que evi- tarlas. A continuación, le entregamos algunos consejos de cuidados para prevenir las lesiones por presión 1.1. ¿CÓMO PREVENIR LAS LESIONES POR PRESIÓN (LPP) Las principales acciones para prevenir las lesiones por presión son mantener la piel en buenas condiciones y movilizar a la persona con demencia. 1.1.1. CUIDADOS PARA MANTENER LA PIEL EN BUENAS CONDICIONES Los siguientes cuidados sirven para man- tener la piel en buenas condiciones: • Realice un aseo general cada 24 horas y, si es necesario, un aseo a intervalos más frecuentes. Lave la piel con agua tibia y sécala cuidadosamente sin frotar. • Utilice jabones o limpiadores con bajo potencial irritativo (pH neutro). • Mantenga la piel siempre limpia y seca. Si hay incontinencia fecal o urinaria, sudoración excesiva o drenajes de heridas, asea al

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=