Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Unidad De Memoria Servicio De Neurología Hospital Del Salvador 53 Problemas de deglución en personas con demencia A medida que progresa la demencia, es común que las personas experimenten problemas para tragar. Estos problemas varían según el tipo de demencia y las características de cada persona. En esta sección, presentaramos sugerencias y técnicas para mejorar la deglución, es decir, el proceso de tragar. 1. ¿QUÉ ES LA DEGLUCIÓN? La deglución es el proceso mediante el cual se transportan alimentos, saliva y líquidos desde la boca hacia el estóma- go. Gracias a este proceso, podemos nutrirnos e hidratarnos. Además, nos per- mite compartir momentos significativos y de placer asociados con la hora de comer. 2. ¿QUÉ ES LA DISFAGIA Y CUÁL ES SU RELACIÓN CON LAS DEMENCIAS? La disfagia es un trastorno de la deglución que afecta la habilidad de tragar líquidos, sólidos, medicamentos y/o saliva. Puede traer consigo complicaciones como pérdi- da de peso, desnutrición, deshidratación o neumonía aspirativa. La disfagia puede presentarse de forma paralela con la demencia, con mayor frecuencia en etapas moderadas y avanzadas, la disfagia tam- bién puede presentarse en las etapas iniciales de algunos tipos de demencia. Algunos de los síntomas que indican la presencia de disfagia son: • Dificultades para el reconocimiento visual de los alimentos y cambios en la percepción de sabores y olores. • Dificultades para masticar los alimentos. • Tos, carraspera o atoramiento después de tragar. • Sensación de comida pegada en la garganta. • Dolor al tragar • Imposibilidad para tragar. • Pérdida de peso • Neumonías aspirativas frecuentes • Asfixias frecuentes. 3. ¿QUÉ PODEMOS HACER SI SOSPECHAMOS LA PRESENCIA DE UNA DISFAGIA? Si sospechamos que la persona que cuidamos está presentando disfagia, lo primero es notificarlo a su médico tratante para que realice una derivación a una evaluación fonoaudiológica del proceso deglutorio. Al mismo tiempo, existen cier- tas acciones y medidas que podemos tomar para prevenir complicaciones asociadas a la disfagia y así aumen- tar la seguridad y la comodidad de la alimentación. A continuación, presentamos un conjunto de recomendaciones para el manejo de la disfagia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=