Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Cuadernillo Para Cuidadores De Personas Con Demencia 52 Si después de repetir no entienden, espe- re unos minutos y vuelve a intentarlo si es necesario. 4. ¿CÓMO COMUNICAR EN LAS ETAPAS AVANZADAS DE LAS DEMENCIAS? La comunicación en etapas avanzadas de las demencias puede ser difícil, pero no se trata solo de hablar. Cuando la perso- na ya no puede expresar sus necesidades con palabras, hay otras formas de comu- nicación que pueden ayudarnos a enten- der cómo se siente. La comunicación no verbal, como los soni- dos que hace, sus sonrisas, su postura, los movimientos que realiza o incluso su mi- rada, puede darnos pistas sobre lo que necesita o siente. Reconocer y entender estos signos no verbales nos ayudará a satisfacer mejor sus necesidades. También se pueden crear sistemas de comunicación alternativos usando fotos o láminas. Un/a fonoaudiólogo/a puede ayudar a diseñar estos materiales según las necesidades y habilidades de la persona. Aunque la persona no pueda hablar, todavía podemos interactuar de otras maneras: compartir momentos, abrazar, sentarse juntos, mirar fotos, reír, acariciar, mirarse a los ojos o pasear juntos. Estas acciones son importantes para comuni- carse en etapas avanzadas, además de seguir usando las estrategias previamente mencionadas según las habilidades cog- nitivas de la persona con demencia. 5. ¿CÓMO EMPEZAR A APLICAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN? • Considere la etapa de la demencia en la que se encuentra la persona a su cuidado. • Seleccione aquella estrategia que le parece más apropiada para me- jorar la comunicación de acuerdo a la experiencia previa. • Analice que cambios debe realizar para llevar a cabo la estrategia se- leccionada e intente implementarlos. • Si la estrategia seleccionada no resulta, anímese a probar otra. • Recuerde que la comunicación no está restringida a la utilización del lenguaje verbal, ocupe apoyos no verbales. TENGA PRESENTE ¡No olvide usar audífonos y lentes durante las interacciones, tanto usted como interlocutor como la persona con demencia!

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=