Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia
Unidad De Memoria Servicio De Neurología Hospital Del Salvador 39 TABLA 4: RECOMENDACIONES PARA UN HOGAR SEGURO Asegúrese de que haya una buena iluminación. 1. Prefiera la luz natural a la luz artificial. Esto ayudará a la persona a orientarse en el tiempo, reconociendo más fácilmente si es día o noche. 2. Reduzca la aparición de sombras. 3. Encienda las lámparas en habitaciones con poca luz. 4. Utilice interruptores de luz que brillen en la oscuridad. 5. Instale una luz en armarios o closets oscuros. 6. Abra las cortinas durante el día. 7. Cierre las cortinas en la noche y use iluminación adicional. 8. Mantenga bien iluminadas las entradas y pasillos. 9. Si tiene un patio de tránsito común, instale una luz exterior con sensor de movimiento. Haga que los colores y sus diferencias sean más evidentes. 1. Utilice colores que se distingan fácilmente para diferenciar los objetos del fondo. 2. Use colores sólidos, sin patrones, para evitar confusiones. 3. Evite superficies negras que puedan parecer agujeros. 4. Ponga alfombras que se diferencien del piso. 5. Use toallas de colores que resaltan contra la pared. 6. Ponga cinta de color brillante en los bordes de espacios donde se puede caer, como la ducha o la tina. 7. Instale pasamanos oscuros en paredes claras. 8. Use cinta antideslizante brillante en el borde de cada escalón, especialmente en la parte superior e inferior de la escalera. 9. Prefiera paredes de colores claros. 10. Prefiera pisos oscuros y muebles de colores claros. Otras recomendaciones generales 1. Evite ruidos fuertes y repentinos en el ambiente. 2. Reduzca el ajetreo en los espacios habitables y comunes utilizados por la perso- na con demencia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=