Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Cuadernillo Para Cuidadores De Personas Con Demencia 32 ¿Cómo mantener la funcionalidad? La funcionalidad es la capacidad de realizar acciones y actividades de la vida diaria de diversa complejidad: desde las actividades esenciales para la superviven- cia, como comer, hasta acciones de mayor complejidad, como conducir un vehículo. La existencia de un trastorno de la fun- cionalidad es un elemento clave para el diagnóstico de trastorno neurocognitivo mayor o demencia. Esta alteración de la funcionalidad es consecuencia de dificul - tades cognitivas, como olvidos, errores o confusiones, y de cambios en la conducta. En el transcurso de la demencia, la per- sona pierde progresivamente la capaci- dad de realizar sus actividades habit- uales. Por ejemplo, puede que ya no pueda cocinar una comida que solía preparar siempre, o es posible que se desoriente en rutas que ha conocido du- rante toda su vida. Esto tiene un impacto directo tanto en su calidad de vida como en la de su cuidador y/o su familia. Para la mayoría de las personas, sentirse útiles y capaces de realizar sus propias actividades les da sentido y significado a sus vidas. Respetar y fomentar el poder de decisión de la persona con demencia, en la medida en que sea posible y no constituya un riesgo, puede contribuir a mantener durante más tiempo la funcio- nalidad de la persona, enlenteciendo el avance de los síntomas y mejorando la calidad de vida de la persona con demen- cia y de su entorno. Invite a la persona con demencia a ser un partícipe activo de su propia vida. Podría- mos creer que beneficiamos a la persona con demencia cuando la relevamos de sus actividades y las realizamos en su lugar, pero en realidad esto puede acelerar su deterioro; es necesario considerar que la asistencia debe ser gradual manteniendo un equilibrio entre no sobre asistir y expo- nerla a una situación de riesgo. A continuación, se detallan algunas acciones que promuevan la funcionalidad de la persona con demencia: • Si la persona con demencia se demora en realizar una tarea o actividad, en lugar de terminarla usted en su lugar, por ella, permita le que la complete a su propio ritmo y sin presiones. • Fomente la colaboración al momento de desarrollar actividades y entregue indicaciones claras. Por ejemplo, usted y la persona con demencia pueden realizar partes diferentes de la actividad. • Planifique las actividades: procure que las tareas que realice la persona con demencia las haga en un espacio seguro y ajustado a sus necesidades y capacidades en función de cada actividad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=