Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Unidad De Memoria Servicio De Neurología Hospital Del Salvador 27 ¿CUÁNDO SE NECESITA UNA EVALUACIÓN O TRATAMIENTO? Cada afección de salud mental tiene sus propios signos y síntomas. Sin embargo, en general, puede ser necesario buscar ayuda profesional si presenta: • Cambios en la alimentación y en los horarios de sueño. • Incapacidad para afrontar los problemas o las actividades de la vida diaria. • Sensación de desconexión con el entorno. • Pensamientos inusuales o mágicos • Ansiedad excesiva. • Tristeza, depresión, apatía o falta de iniciativa que persisten con el tiempo. • Pensamientos o declaraciones sobre suicidio, daño o muerte. • Abuso de sustancias. • Cambios muy intensos de humor. • Ira excesiva, hostilidad o comportamiento violento. Se recomienda consultar cuando los sín- tomas son persistentes, tan intensos que interfieren con la rutina diaria o cuando aparecen pensamientos de muerte. ¿QUÉ ESPERAR DE UNA ATENCIÓN DE SALUD MENTAL? Durante la atención de salud mental se realizará una evaluación para determi- nar si la persona que consulta presen- ta un trastorno de salud mental. En el caso de confirmarse, se establecerá un plan de tratamiento plan de tratamiento con el objetivo de disminuir los síntomas, mejorar la sensación de bienestar subje- tivo y promover estilos de afrontamiento efectivos y centrados en la solución estratégica de problemas cotidianos. El tratamiento puede incluir acciones psicoterapéuticas y/o manejo farmaco- lógico. El objetivo del tratamiento es lograr una mejoría sintomática, lo que se traducirá en una mayor sensación de bienestar y autoeficacia en el cuidador y, por consiguiente, una mejor disposición para los cuidados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=