Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Unidad De Memoria Servicio De Neurología Hospital Del Salvador 25 Trastornos de Salud Mental del Cuidador Asociados a la Sobrecarga La salud mental es definida por la OMS (2022) 5 como “un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar a su comunidad”. Un trastornode saludmental se caracteriza por una alteración clínicamente signifi- cativa de la cognición, la regulación emocional y/o el comportamiento de un individuo, se afecta el estado de ánimo, el pensamiento y la conducta. Un trastorno de saludmental puede afectar la capacidad para mantener relaciones personales o familiares, funcionar en entornos sociales, desempeñarse en el trabajo o en la escuela, aprender a un nivel acorde con la edad y capacidad intelectual así como participar en otras actividades importantes de la vida cotidiana. Los trastornos de salud mental más comu- nes en Chile son los trastornos mixtos de ansiedad y depresión, así como el trastorno adaptativo. Los cuidadores tienen un mayor riesgo de presentar trastornos de ansiedad y del ánimo debido a las demandas del cuidado. En este contexto, pueden requerir atención de salud mental. ¿CUÁNDO CONSULTAR POR SOSPECHA DE UN TRASTORNO DE SALUD MENTAL? Debe consultar a su CESFAM cuando se sospeche la presencia de un trastorno depresivo o de ansiedad o un trastorno adaptativo. Trastorno Depresivo La depresión es un problema de salud mental común que se manifiesta como un estado de ánimo bajo o la pérdida de interés y placer en actividades que solían disfrutarse, y que dura mucho tiempo. Este trastorno puede afectar muchas áreas de la vida, incluidas las relaciones familiares, las amistades y la participación en la comunidad. Es importante destacar que la depresión no es lo mismo que los sentimientos habituales de tristeza o los cambios normales en el estado de ánimo. La depresión se manifiesta por la pre- sencia de problemas de sueño, falta de apetito, irritabilidad, poco interés en hacer tareas del día a día, desesperanza, tristeza y baja autoestima. En casos más severos, puede acompañarse de pensamientos suicidas. 5. Organización Mundial de la Salud. (2022). Informe mundial sobre salud mental: transformar la salud mental para todos: panorama general. Organización Mundial de la Salud. https://iris.who.int/handle/10665/356118. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=