Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia
Cuadernillo Para Cuidadores De Personas Con Demencia 22 Pérdida, duelo ambiguo y demencia Recibir el diagnóstico de un trastorno neurocognitivo mayor o demencia puede generar un impacto emocional en la persona con demencia y su entorno: se les informa sobre una condición que es progresiva y que no tiene cura. Algunos cuidadores pueden experimentar senti- mientos, emociones y síntomas comunes a un proceso de duelo. El duelo es un proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida: pérdida de un empleo, de un ser querido, de una relación, de la salud de un ser querido, etc. Aunque generalmente se presta más atención a la respuesta emo- cional asociada con la pérdida, el duelo también tiene una dimensión cognitiva, fi - losófica, física y conductual que es vital para el comportamiento humano. Según la médico psiquiatra, suizo es- tadounidense,Elisabeth Kubler Ross 3 , el duelo es un proceso donde se pueden identificar las siguientes fases: • Fase de Negación: Negarse a aceptar, ante sí mismo o al entorno, que ha ocurrido la pérdida. En esta etapa, el cuidador se niega a aceptar que su familiar tiene demencia, presenta resistencia al diagnóstico, no le parece creíble y busca otras explicaciones a los cambios psicológicos y conductuales de su familiar. Es posible que inicie una búsqueda de nuevas citas médicas que le den el “diagnóstico real”. • Fase de Enojo, Indiferencia o Ira: Estado de descontento por no poder evitar la pérdida que sucede. En muchas ocasiones, esta rabia está relacionada con la persona con demencia y es un sentimiento irracional que el cuidador puede enjuiciar. Además, aparece la necesidad de buscar culpables y responsables de la enfermedad. En esta fase se recomienda reconocer, expresar y validar estos sentimientos que son normales y esperables. • Fase de Negociación: Negociar consigo mismo o con el entorno, entendiendo los pros y contras de la pérdida, por ejemplo “qué bueno que mi mama tiene demencia y no cáncer, podré tenerla más tiempo a mi lado”. Se intenta buscar una solución a la pérdida, a pesar de saber que esta solución no existe. En esta etapa, el cuidador está dispuesto a aceptar la nueva condición de salud de su familiar, está atento a comprender las características del cuadro demencial considerando el deterioro cognitivo y compromiso funcional asociados. 3. Kübler-Ross, E. & Kessler, D. (2007). On grief and grieving: finding the meaning of grief through the five stages of loss. New York: Scribner. Fuente: https://viviendolasalud.com/psicologia/duelo-fases-etapas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=