Cuadernillo para cuidadores de personas con demencia

Unidad De Memoria Servicio De Neurología Hospital Del Salvador 19 un sueño reparador por un tiempo prolongado, cuando pensamos en morir, cuando nos sentimos sin esperanza. • Meditar, reír, llorar… 2. AUTOCUIDADO FÍSICO Consiste en atender nuestro cuerpo y nuestra salud. Las actividades saludables y la actividad física son vitales no solo para nuestro bienestar corporal, sino también para ayudarnos a desahogarnos y a liberar el estrés. A continuación, algunas ideas para el autocuidado físico: • Cocinar una comida saludable y placentera. • Ir a la cama un poco más temprano. • Prepararse para la mañana desde la noche anterior, para que pueda dormir un poco más. • Hacer yoga. • Simplemente dar una caminata. 3. AUTOCUIDADO INTELECTUAL El autocuidado intelectual consiste en ejercitar nuestra mente, estimular el pen- samiento crítico y la creatividad. Algunas ideas para el autocuidado intelectual son las siguientes: • Leer un libro. • Hacer un rompecabezas o crucigrama. • Ser creativos: escribir, dibujar o tocar un instrumento musical. • Cambiar la rutina: tomar una ruta diferente para ir al trabajo, ir a un nuevo restaurante o tienda, o terminar nuestra lista de tareas pendientes en un orden diferente. • Comenzar un proyecto manual, como tejido, costura u otras manualidades. • Aprende a hacer algo nuevo, como usar un programa de computador, aprender a tomar mejores fotos o un idioma. • Escuchar un podcast educativo sobre algo nuevo para ti. 4. AUTOCUIDADO ESPIRITUAL Consiste en conectar con sus valores y con lo que realmente le importa, lo cual se relaciona con quién siente que es en su interior. Algunas ideas para su cuidado espiritual son: • Mantener una práctica diaria de meditación o atención plena. Como por ejemplo practicar diariamente la meditación con técnicas de respiración. • Asistir a un servicio, ya sea religioso o de apoyo a la comunidad. • Pasar tiempo en la naturaleza. • Llevar un diario de gratitud donde pueda expresar agradecimiento por aquellos aspectos de la vida que están bien. • Decir afirmaciones que fundamentan el sentido de sí mismo y propósito. Ejemplo: “Hoy soy capaz de dedicarme al cuidado de mi madre, tengo las habilidades para hacerlo”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=