Modelo Educativo de la Universidad de Chile 2021
58 MODELO EDUCATIVO • Actividades curriculares Corresponden a las diversas experiencias de enseñanza y aprendizaje definidas y organizadas en el plan de formación que, por sí mismas o en interacción con otras, contribuyen al logro de los aprendizajes que permiten el desarrollo de las competencias comprometidas en el perfil de egreso. Las actividades curriculares se distinguen por su carácter, que se expresa en el grado de elección que tienen las y los estudiantes para desarrollarlas. En este sentido, las actividades curriculares pueden ser: Obligatorias Aquellas consideradas esenciales para la formación conducente a grado de bachiller, licenciado/a o profesional. Electivas Aquellas que permiten a las y los estudiantes buscar la línea más acorde a sus intereses. Para este efecto, se entiende que la elección se realiza obligatoriamente entre un conjunto de opciones corres- pondientes a una de las líneas definidas en los planes de formación. La consideración de estos criterios y elementos estructurales para la orga- nización de los planes de formación permite que estos puedan cumplir su rol articulador dentro de los proyectos formativos, viabilizando las finalida- des planteadas y orientando los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la perspectiva de desarrollo curricular, finalmente, es fundamental mantener la mirada sistémica y sistemática sobre los procesos curriculares de diseño, implementación y evaluación, demanera que puedanmantenerse proyectos formativos vivos mediante la reflexión y revisión de sus comunidades, con una mirada atenta a la sociedad, la misión de la Universidad y los desafíos que enfrenta el país.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=