Modelo Educativo de la Universidad de Chile 2021

55 Procesos Formativos iv. Elementos del trayecto del plan de formación Este trayecto corresponde al proceso formativo que organiza las experiencias de formación que buscan el aprendizaje de las y los estudiantes y se desarrolla en el tiempo, para el logro del perfil de egreso. El trayecto considera diferentes elementos: • Duración del plan Es el tiempo, expresado en semestres, que debe considerar el plan de formación para que las y los estudiantes logren el perfil de egreso comprometido y que permitirá el desarrollo de las competencias definidas en el perfil. En este tiempo se incluyen los procesos de graduación y titulación. • Carga académica de la y el estudiante Corresponde al reconocimiento del trabajo académico que realizan las y los estudiantes para desarrollar las competencias que requiere su desempeño profesional y disciplinar, definido en el perfil de egreso y establecido en el plan de formación. Para la valoración de este trabajo académico la Universidad se adscribe al Sistema de Créditos Transferibles (SCT-Chile), que permite reconocer los tiempos de trabajo académico, tanto presencial como no presencial, en las distintas actividades curriculares o asignaturas del plan de formación. La Universidad define que la carga académica del plan de formación debe ser de 60 créditos SCT anuales, distribuida en semestres académicos de 18 semanas, y que 1 (un) crédito SCT representa 27 horas cronológicas. Se esti- ma que cada estudiante debe tener una dedicación máxima de 45 horas de trabajo académico semanal para el logro de sus aprendizajes. Por otra parte, dado que el SCT se centra en el reconocimiento de aprendizajes, constituye una herramienta que favorece la movilidad estudiantil.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=