Modelo Educativo de la Universidad de Chile 2021
53 Procesos Formativos situaciones de comunicación, así como al desarrollo de una convivencia más democrática, dialogante y participativa. La capacidad de comuni- cación en lengua materna e inglesa permite ampliar las posibilidades de acceder y participar en los actuales flujos e intercambios globales relacionados con las diversas prácticas disciplinares, profesionales y sociales. d. Compromiso ético y responsabilidad social y ciudadana Capacidad de actuar responsablemente en la vida personal y profesio- nal y de participar activamente en la vida social y ciudadana de acuerdo con los principios y valores democráticos fundamentales, el respeto irrestricto a los derechos humanos, al bien común y la justicia social. Implica tanto el desarrollo de la responsabilidad sobre sí, el propio ac- tuar y sus consecuencias respecto de las demás personas, el entorno y la sociedad en su conjunto; como el desarrollo de la capacidad de agencia personal y colectiva para la transformación social. e. Compromiso con el desarrollo humano y sustentable Capacidad de valorar y de actuar con respeto del entorno cultural y ambiental como base para un desarrollo justo y equitativo que permita la satisfacción social, económica y ambiental de todos los miembros de la comunidad a través del tiempo, a partir de los conocimientos dis- ciplinares y ancestrales sobre las interacciones con el medio. Permite comprender y reflexionar sobre modos de habitar y perspectivas de desarrollo que contribuyan a enfrentar las problemáticas socioam- bientales que afectan las condiciones de vida de las personas y de los ecosistemas que sustentan esta vida. f. Compromiso con el respeto por la diversidad y la multiculturalidad Capacidad de actuar valorando los saberes desarrollados por los pueblos indígenas, comunidades e identidades y culturas distintas a la propia, en la interacción con personas y grupos diversos en los ámbitos acadé-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=