Modelo Educativo de la Universidad de Chile 2021

50 MODELO EDUCATIVO ii. Las competencias Entendemos las competencias como un conjunto dinámico e integrado de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten actuar de manera per- tinente, fundamentada y responsable en un contexto particular, a partir de diversos recursos: personales, de redes y contextuales. Las competencias son desarrolladas progresivamente durante el proceso formativo y su grado de logro es susceptible de ser evaluado. Implican, en definitiva, un conjunto de saberes que se desarrollan a lo largo de la formación y permiten a los egresa- dos y egresadas tomar decisiones fundamentadas y actuar en coherencia, en distintos ámbitos de desempeño. Dentro de los perfiles de egreso, se distinguen tres tipos de competencias: > Las competencias específicas son aquellas relacionadas con el ámbito particular de la disciplina y la profesión con las cuales se vincula un plan de formación determinado. > Las competencias genéricas son aquellas relacionadas con fines considerados importantes paramúltiples desempeños disciplinares y profesionales. Estas competencias son, por tanto,multifuncionales y transversales a diferentes ámbitos, en tanto aluden al desempeño personal en escenarios en los que se requiere capacidad para comunicarse, interactuar y colaborar con otras personas, de acuerdo con los ámbitos de acción propios de cada disciplina o profesión. En este sentido, cada plan de formación debe definir las competencias genéricas más relevantes y pertinentes para el desempeño de sus egresados y egresadas. > Las competencias sello son un conjunto de competencias genéricas, seleccionadas por nuestra universidad, dada su misión histórica y de acuerdo con los principios y valores que sustentan su quehacer, en tanto universidad de pública y nacional que busca colaborar en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=