Modelo Educativo de la Universidad de Chile 2021

46 MODELO EDUCATIVO > Finalidad de la formación : se refiere a la fundamentación y justificación del proyecto formativo y explicita los propósitos de la formación que se ofrece. Por tanto, este componente expresa la visión institucional fundamentada en su identidad y mandato misional, sobre la formación universitaria en general y sobre el campo disciplinar y/o profesional, en particular. Se sintetiza en el perfil de egreso que constituye el compromiso que asume y declara cada programa de formación de pregrado ante la sociedad. > Plande formación :explicita la organización y estructura curricular, es decir, los caminos que conducen al perfil de egreso. Está conformado por todas las actividades curriculares o asignaturas, incluyendo las actividades de práctica (intermedias y/o finales) y de titulación. El plan es un instrumento que busca concretar las finalidades de la formación, considerando todos los componentes del proyecto formativo. Guiándose por criterios curriculares —descritos más adelante— coherentes con los lineamientos institucionales y las políticas y normativas de educación superior, da cuenta de trayectos alternativos que pueden tomar las y los estudiantes para lograr el perfil de egreso. > Procesos de enseñanza y aprendizaje : alude al conjunto de prácticas docentes que apuntan al logro de los aprendizajes por parte de las y los estudiantes, materializando así el plan de formación en una serie de actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación en las que se producen interacciones intencionadas entre estudiantes y docentes y entre estudiantes entre sí. > Condiciones y recursos para la formación : se refiere al conjunto de elementos que posibilitan el proceso formativo, de acuerdo con las finalidades que debe alcanzar el proyecto formativo. Considera los sistemas de gestión necesarios y los dispositivos y programas de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=