Modelo Educativo de la Universidad de Chile 2021

45 Procesos Formativos En esta definición, se enfatiza la idea de que el currículumes un proceso—no un producto acabado— que involucra a diversas personas y que representa una manera de comprender y proyectar la formación de futuras y futuros profesionales —o licenciadas y licenciados— considerando el contexto y el devenir particular de nuestra institución. Para abordar la revisión ymejora sistemática de las propuestas curriculares, la Universidad adopta una perspectiva de desarrollo curricular, que entiende que las propuestas curriculares diseñadas son revisadas, resignificadas y modifi- cadas durante su implementación, mediante las acciones e interacciones de sus integrantes, quienes participan e inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la práctica. Es decir, el currículumes entendido como un fenó- meno dinámico cuyosmomentos fundamentales—diseño, implementación y evaluación—no son etapas cerradas ni independientes entre sí, sino que se afectan mutuamente en un proceso permanente de desarrollo. El Proyecto Formativo Desde esta perspectiva, se entiende que las propuestas curriculares se ex- presan en los proyectos formativos. El proyecto formativo de la Universidad se enmarca en un enfoque curricular orientado por competencias. La idea de proyecto formativo se basa en una visión sistémica e integrada de la formación de pregrado, enmarcada a su vez en lamisión institucional y busca responder a la complejidad de las necesidades y los desafíos planteados tanto por la sociedad como por la evolución de las propias disciplinas y de sus enfoques formativos. Los componentes del proyecto formativo son:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=