Modelo Educativo de la Universidad de Chile 2021

28 MODELO EDUCATIVO La equidad y la igualdad son principios relacionados. La equidad promueve la igualdad de oportunidades entre las personas, considerando su diversidad y constituyendo así unmecanismo que aporta a lograr la igualdad sustantiva; es decir, el pleno reconocimiento de su calidad de personas titulares de derechos y de la equivalencia social y legal en el acceso al desarrollo, a los recursos y al ejer- cicio del poder, independiente de las diferencias, cualquiera sea su naturaleza. En este sentido, una docencia que promueva la equidad requiere considerar y valorar las diferencias existentes entre las y los estudiantes, pero no desde un enfoque normativo que entiende la diferencia como déficit o carencia que es necesario “normalizar”para propiciar su adaptación a lo establecido (Blanco, 2008), sino desde una perspectiva que potencie sus capacidades y les permita una inclusión plena y creativa en la cultura universitaria que les acoge. Asumiendo que las diferencias se conforman siempre en interacción social, potenciarlas supone abrir espacios para que la diversidad se manifieste en un clima de confianza y respeto, libre de todo tipo de discriminación. La evi- dencia demuestra que, mientras el desajuste entre la cultura institucional universitaria y los códigos, valores, creencias y experiencias de estudiantes que pertenecen a grupos socioculturales diversos afecta de manera negativa sus posibilidades de permanencia y egreso (Canales y De los Ríos, 2007;González, 2005), la interacción en diversidad en el marco de un clima social protegido promueve niveles más complejos de pensamiento y aprendizaje (Bowman, 2010, 2011; Sebastián, 2007). En este sentido, para comprender los alcances y límites del proceso de inclusión social y educativa, es preciso situarse en el análisis de las interacciones sociales o los vínculos intersubjetivos, pues el fenómeno de la exclusión se genera tanto desde las condiciones estructurales como desde las interrelaciones. Por ello, la Universidad promueve la generación de espacios para la partici- pación —social, política, profesional y académica— en la vida universitaria, propiciando el desarrollo de la autonomía de las y los estudiantes y su empo-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=