Amaranto: principios y experiencias para su cultivo en Chile
9 Amaranto: Principios y experiencias para su cultivo en Chile Inflorescencia La inflorescencia del cultivo de amaranto corresponde a panojas cuyos colores son muy vistosos, siendo uno de los caracteres con mayor variación, encontrándose colores que pueden ir desde el amarillo, anaranjado, café, verde, rojo, rosado, púrpura y una mezcla de estos colores, por lo que en ocasiones se les denomina como payasitas 13 (Fig. 3). Fig. 4. Esquema de un glomé- rulo. (a) flor masculina; (b - f) generación de flores femeninas. Fig. 3. Colores y formas de panojas de amaranto AMARILLA ROJA O PÚRPURA DORADA VERDE PAYASITA Estas panojas pueden ser terminales o axilares y variar de totalmente erectas hasta decumbentes. Además, pueden ser amarantiformes, es decir cuando los amentos de dicasios son rectilíneos o compuestos, dirigidos hacia arriba o abajo según sea la inflorescencia erguida o decumbente, respectivamente o, glomeruladas cuando estos amentos de dicasios se agrupan formando glomérulos de diferentes tamaños. El largo de la panoja varia según su forma, pudiendo ir entre 0,3-0,9 m 7 y estudios llevados a cabo en Chile, han determinado largo de panojas que fluctúan entre 0,35 y 0,65 m. El amaranto presenta flores unisexuales pequeñas, estaminadas y pistiladas; las primeras se ubican en la base o centro del glomérulo y las segundas lo circundan. El glomérulo (racimos florales ramificados), es una ramificación dicasial cuya primera flor es terminal y siempre masculina, en cuya base nacen dos flores laterales femeninas, cada una de las cuales origina otras dos flores laterales femeninas y así sucesivamente (Fig. 4). Un glomérulo puede contener 250 flores femeninas. El androceo está formado por cinco estambres de color morado y el gineceo presenta ovario esférico, coronado por tres estigmas filiformes y pilosos, que aloja a una sola semilla 17 . La antesis comienza desde el punto medio del eje central de la panoja hacia las ramificaciones laterales de esta misma, observándose que, dependiendo del tamaño de la panoja, es posible encontrar en un mismo momento flores recién abriendo y semillas ya maduras, lo cual se traduce en una desventaja para la cosecha mecánica y uniformidad en la madurez 18 .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=