Los Jirondinos chilenos
- 40 - su caheza atada en la form~ q ne lo hacen todavía en la c,i,pilla los hombres que trasnochan pat·a morir, i por último, la fie~a i aristocrática ~abezn, de Gensonné, crispado de cólera i de orgnllo, al escnchar sn nombre en la lista de los elejidos del P,atíbulo que en ese mo– mento lee el custodio de la pris'ion. Pero fuera de esto i del dibnjo, q ne es jeneralmente correcto en el grupo de los J it·ondiuos, no así en el tro– pel de pneblo i de guardianes q ae asaltan la pnerta, el cuadro pierde el gt·an encanto de las obras del arte, porque es un cuadro s in verdad. Pintado en Chile en 1852-54: ( l ) el cuadro de Los Ji - 1·ondinos no ostenta pot· consigniente un solo retrato, es apénas el traslado Jde dos pájinas de Lamartine a una pájiua mayor en lienzo. El cn:itlro es colosa.l i por lo 1nisrno es io ferior a la tela de Robes piel're, en qne to– do se concentra, palpita i habla. Es este último, una escena, en tumult,o, una borrasca de la vida de un pue– blo de suyo bon·ascoso, copia.da al natural sobre la (1) No tenemos seguridad perfecta de esta fecha; pero sí sa– bemos que Monvoisin trabajó esta tela cuando habitaba en su hacienda de Marga- Marga, en la vecindad de Valparaiso, de donde venia a esta ciudad de cuando en cuando porque ahí te– nia su taller. El cuadro fué comprado en 1856 por don Marcial Gonzalez a M.:>nvoisin en cien onzas de oro, i vendido despues en el doble, junto con el El A 1·i.stodMn,n ( otro gran estudio de aquel pintor) al actual propietario de ambos i del Pescadoi·, don Emeterio Goyenechea. El Robespierre, el Ali B ajá, la Eloisa i la Blanca de Beaulieu pertenecen a su sefiora hermana, dofia Isidora de Couaifio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=