Separar para construir. Análisis cualitativo de información

88 – separar para construir. análisis cualitativo de información “En general, el ACD está caracterizado por una serie de principios: por ejemplo, todos los enfoques están orientados a problemas y por lo tanto, son necesariamente interdisciplinarios y eclécticos. Más aún, el ACD se caracteriza por el interés común en desmitificar ideologías y poder a través de la investigación sistemática y retro- ductible 4 de datos semióticos (escritos, hablados o visuales). Los investigadores en ACD también intentan hacer sus propias posiciones e intereses explícitos, mientras mantienen sus respectivas metodologías científicas y se mantienen autorreflexivos de su propio proceso de investigación”. (Fairclough y Wodak, 1997) Por supuesto, podríamos citar diversas definiciones de los ECD aparecidas en artículos de resumen, manuales o introducciones al ACD, las cuales obviare- mos por razones de espacio 5 . No obstante, cabe señalar que la diferencia signifi- cativa entre los Estudios de Discurso y ACD/ECD reside en su enfoque funda- mentalmente interdisciplinario. Los ECD, por lo tanto, no estudian una unidad lingüística per se , si no que está en relación con fenómenos sociales, los cuales son necesariamente complejos y, en consecuencia, requieren un enfoque multi-/ inter-/trans-disciplinario y metódico. Sus objetos de investigación no tienen que estar necesariamente relacionados a eventos, experiencias sociales, políticas ne- gativas, excepcionalmente ‘graves’. Éste es un malentendido frecuente acerca de los objetivos de los ECD y del concepto ‘crítico’, el cual, por supuesto, no signi- fica ‘negativo’ como en unas de sus acepciones de sentido común (Chilton, Tian & Wodak, 2010). Cualquier fenómeno social es susceptible a la investigación crítica, es decir, puede ser cuestionado y no dado por supuesto. En los siguientes puntos ofrecemos una caracterización del enfoque apelan- do a su carácter multidisciplinario, a los puntos de encuentro entre tradiciones y años son que: el ACD aborda problemas sociales; las relaciones de poder como elementos dis- cursivos; el discurso constituye a la sociedad y la cultura; el discurso realiza una labor ideológica; el discurso es histórico; el vínculo entre el texto y la sociedad es mediado; el análisis de discurso es interpretativo y explicativo; y, el discurso es una forma de acción social. 4 ‘Retroductible’ es una traducción del término alemán nachvollziehbar . Significa que en las Huma- nidades y Ciencias Sociales (y en la investigación cualitativa en general), no podemos someter a prueba hipótesis como en el paradigma cuantitativo. En contraste, el análisis cualitativo debe ser transparente, las selecciones e interpretaciones justificadas y las posiciones de valor hechas explícitas. En este sentido, los procedimientos y significados de los análisis cualitativos se man- tienen intersubjetivos y, por lo mismo, también pueden ser sometidos a cuestionamientos. 5 Cfr. Coulthard y Caldas-Coulthard, 1996; Fairclough, Mulderrig, & Wodak, 2011; Fairclough y Wodak, 1997; Fairclough, 1992a, 1992b, 2010; Forchtner, 2012; Fowler, Hodge, Kress, y Trew, 1979; Keller, 2011; Le y Short, 2009; Locke, 2004; Machin, 2012; Van Dijk, 2008, 2012; Van Leeuwen, 2006; Van Leeuwen, 2005; Weiss y Wodak, 2007; Wodak y Chilton, 2005; Wodak y Meyer, 2009; Wodak, 2011a, 2011b; Young y Harrison, 2004.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=