Separar para construir. Análisis cualitativo de información
Presentación – 7 PRESENTACIÓN Separar para construir. Análisis cualitativo de información , es un libro colectivo cuyo propósito principal es ofrecer perspectivas que, desde el oficio de las cien- cias sociales, utilizamos en procesos de producción de conocimientos de lo so- cial, específicamente en torno a los métodos de análisis de información. Es colectivo porque establece un diálogo que se pretende transdisciplina- rio, al convocar a investigadoras e investigadores que, desde diversas disciplinas de las Ciencias Sociales —antropología, sociología y trabajo social—, compar- timos nuestras formas de procesar los materiales con que trabajamos en inves- tigaciones, sistematizaciones de experiencias y otras formas de producción de conocimientos. Esta pretensión se consolida al considerar que cada uno de los textos aquí contenidos está producido sobre la base de investigaciones en que se ha dialogado —de manera respetuosa y crítica— con las voces de diversos tipos de personas y grupos que compartieron sus experiencias a partir de algunas pre- guntas que buscaron interrogar lo social. Analizar información es una acción cotidiana que todas las personas desa- rrollamos como parte de nuestra imaginación social. Es una destreza que nos permite otorgarle sentido a las experiencias personales y colectivas, es una ca- pacidad que nos posibilita posicionarnos en el mundo y actuar a partir de los saberes que ahí generamos. Las ciencias sociales hemos aprendido de esta habi- lidad humana y la hemos sistematizado como métodos, que nos permiten pro- ducir conocimientos a través de procedimientos sistemáticos. Nuestro aporte ha sido incorporar a esas prácticas cotidianas un conjunto de criterios —teóricos y de procedimientos— que las vuelven sistemáticas, replicables y, por lo tanto, confiables para el quehacer científico. Cada uno de esos métodos cualitativos apunta a algún asunto específico de esas múltiples formas de producción de co- nocimiento de lo social. Esos métodos cualitativos que se han venido consolidando en las últimas tres décadas, los asumimos como diversos, por ello los que aquí hemos incluido no pretenden cerrar el conjunto. Más bien buscamos aportar a quienes desplie- gan el oficio de la investigación social, para que cuenten con un material que responda a las cuestiones principales que nos plantean las y los estudiantes del curso “Métodos Cualitativos de Análisis” que hemos implementado estos años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=