Separar para construir. Análisis cualitativo de información
Análisis Estructural del Discurso – 77 El ejemplo muestra también que un código de base puede ser calificado por diversos calificativos, presentes en el fragmento analizado o incluso en otros a lo largo del texto. Es decir, las realidades Nueva constitución/ Constitución del 80 continuarán apareciendo, explícita o implícitamente, y junto a ellas otras ca- lificaciones, y en varias se observará el mismo eje semántico como se aprecia en el ejercicio. Esto se debe a que la estructura de significación se manifiesta de dis- tintas formas a lo largo del texto, expresándose a través de variaciones que luego requieren ser “condensadas”. La condensación es el proceso por medio del cual se reduce la diversidad de distinciones que califican un mismo código de base, y que responden a un mismo eje semántico, para así formular una nueva distinción que las “incluye o sintetiza porque, aluden o evocan el mismo significado” (Martinic, 2006: 309), conduciendo la diversidad a la unidad, pero cuidando que la distinción nueva sea efectivamente una expresión de los términos condensados. A continuación, véase la condensación de los códigos calificativos con eje semántico “quórum ⅔”: + - “acuerdo de mayoría” / “poder de veto” En este caso se han adoptado expresiones que habían sido explicitadas en el texto, y que nos parece representan el sentido de las distintas variaciones ob- servadas. Sin duda también habrá ocasiones en que sea necesario formular una condensación a partir de términos o expresiones sugeridas por quien desarrolla el análisis. 16 Al efectuar las condensaciones se obtendrá un grupo limitado de códigos calificativos que, junto a los códigos de base, permitirán continuar a la siguiente etapa del análisis en la cual se propondrán relaciones entre códigos. Etapa 4. Hipótesis interpretativa, expresión y comprobación Las etapas y pasos precedentes han permitido disponer de un material a partir del cual es posible explorar y formular relaciones entre códigos, las que irán con- figurando la estructura de significación de quienes han producido el discurso analizado. De esta manera, se procede a proponer una hipótesis interpretativa o también llamada “protocolo analítico”, el que sugiere una regla de combinación de los códigos elaborados. razón por la cual el quórum se comportaría distinto, promoviendo que se transite de valoracio- nes negativas a positivas. 16 Al realizar las condensaciones es necesario comprender que el sentido de esa acción es en- contrar o sugerir términos capaces de incluir la diversidad, evitando caer en el agrupamiento o resumen de expresiones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=