Separar para construir. Análisis cualitativo de información

Análisis Estructural del Discurso – 75 construir, las que pueden haber sido explicitadas o por el contrario deben ser determinadas o propuestas por el análisis. Veamos por ejemplo el siguiente párrafo, donde hemos procedido de mane- ra similar a los anteriores, pero ahora incluyendo la determinación de códigos de base, en negrita y ubicados en la primera fila, con sus respectivos calificativos y valoraciones enseguida abajo: Texto 3: “Las constituciones recogen acuerdos ampliamente compartidos. Por eso es razonable que ellos sean adoptados por mayorías reforzadas. La de- terminación en concreto de qué quórums deben ser alcanzados para adoptar una decisión no es un asunto fácil. Ciertamente, mientras más alto el quórum más difícil será alcanzar un acuerdo y más necesario será forjar compromisos entre partes que tienen concepciones políticas distintas. El quórum de 2/3 acor- dado busca que la nueva Constitución sea el producto de grandes acuerdos. En la Constitución de 1980 el quórum de 2/3 otorga un poder de veto al sector po- lítico que la redactó impidiendo que las mayorías democráticas la reformen. En contraste, en la constituyente el quórum de 2/3 hace que la Constitución sea el producto de la voluntad de las grandes mayorías porque se parte de una hoja en blanco que no da ventaja a ningún sector político en particular.” Tabla 3. Ejemplo con códigos de base. + NUEVA CONSTITUCIÓN - CONSTITUCIÓNDEL 80 CONSTITUCIONES “acuerdos ampliamente compartidos” (se impone un sector limitado) quórum de 2/3 “adoptados por mayorías reforzadas” (no es mayoría) quórum de 2/3 “forjar compromisos entre partes que tienen concepcio- nes políticas distintas” (no promueve acuerdo entre distintos) quórum de 2/3 “producto de grandes acuer- dos” “poder de veto” quórum de 2/3 (habilita reformas por mayo- rías democráticas) “impidiendo que las mayorías democráticas la reformen” quórum de 2/3 “producto de la voluntad de las grandes mayorías” (voluntad de unos pocos) quórum de 2/3 “parte de una hoja en blanco” (ya está escrita) origen del texto constitucional “no da ventaja a ningún sec- tor político en particular” (favorece a un sector) quórum de 2/3 En el ejercicio precedente se observa un código de base constituido por la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=