Separar para construir. Análisis cualitativo de información

Análisis Estructural del Discurso – 73 abierto y democrático decida libremente si nos daremos una nueva Constitución. Además, será el pueblo el que determine mediante plebiscito la manera en que será representado en la convención y a través de una elección democrática esco- gerá correspondientemente a sus representantes para el fin exclusivo de redactar la nueva Constitución. Tendremos en este proceso la oportunidad de deliberar y decidir sobre quienes nos representarán en esta asamblea. Estos elementos ga- rantizan un proceso democrático para elaborar un nuevo texto constitucional.” Tabla 2. Ejemplo de atribución de valoraciones para códigos. + (POSITIVO) - (NEGATIVO) TOTALIDAD “una oportunidad frágil e inédita” (trampa) Redactar una nueva constitución “no podemos desperdiciar” (dejar pasar) Redactar una nueva constitución “tenemos el deber de abrir de par en par esa puerta que ha estado cerrada por décadas” (desaprovechar) Redactar una nueva constitución “ha convocado al pueblo” (excluye al pueblo) Proceso para redactar nueva constitución “en un plebiscito abierto y democrático decida libremen- te si nos daremos una nueva Constitución.” (restringido y antidemo- crático) Proceso para redactar nueva constitución “a través de una elección demo- crática escogerá correspondien- temente a sus representantes” (restringido y antidemo- crático) Proceso para redactar nueva constitución “oportunidad de deliberar y decidir sobre quienes nos repre- sentarán en esta asamblea” (trampa) Proceso para redactar nueva constitución “democrático” (antidemocrático) Proceso para redactar nueva constitución Como se observa, lo que hemos hecho es obtener la mayor cantidad de dis- tinciones a partir de lo enunciado en el fragmento seleccionado, que en este caso corresponde a un párrafo completo de la declaración, citando directa y literal- mente sentencias o frases desde ahí, las que hemos alineado de acuerdo con su asociación con valoraciones positivas o negativas. La atribución de valoraciones es posible al comprender el posicionamiento ético del discurso, el que, como se aprecia en el texto escogido para desarrollar este ejercicio de análisis, se comienza a establecer desde el mismo título de la declaración “El Acuerdo por la paz social y la Nueva Constitución no es una

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=