Separar para construir. Análisis cualitativo de información

52 – separar para construir. análisis cualitativo de información como el posicionamiento de los derechos civiles, no sé, por lo menos yo he vis- to… ¡miremos la historia! Porque una cosa es lo que puedo imaginar y otra cosa es lo que podemos ver en la historia […].” (D) “52. […] entonces yo veo los últimos 50 años de historia mundial, y he visto que las turbas han generado más beneficios que problemas… de hecho estamos sentados aquí, porque una turba comandada por nadie, comandada por na- die que nos llevó a manifestarnos a Plaza Dignidad, a Plaza Ñuñoa […].” (A) “62. […] Porque si bien el 18 de octubre se vivió una especie de estallido o revuelta o como se le quiera denominar en base a las ideas que se tengan sobre eso, igual lo que hizo fue retomar el contenido al menos de movilizaciones que se habían producido al menos desde el año 2011 en adelante, y uno incluso podría reconducirse más atrás, entonces hay un proceso de repolitización que se viene produciendo de forma gradual digamos, pero yo creo que se ha ido acelerando […].” (B) “62. […] y me parece que la constituyente de la convención constitucional va a también a funcionar como herramienta en ese sentido […] va a estar muy en el debate público, lo que esté pasando en la constituyente, pero no? Ahí también va a haber una responsabilidad estatal de estar promoviendo, de estar transpa- rentando activamente lo que pase y en ese sentido también va a permitir generar posiciones con respecto a determinados temas po’ y esas posiciones son formas de politización, que me parece […] tienen relación con fortalecer los mecanis- mos que existan de democracia directa […]” (C) “62. […] no creo que podamos eliminar todos los mecanismos de represen- tación que existen actualmente y cambiarlos completamente por democracia di- recta… pero si, ir aumentando en niveles de descentralización de las decisiones, autonomía territorial en algunos casos […].” (D) “66.[…] todo gira en torno a la crisis de representatividad que estamos te- niendo […] mi inquietud en este momento son las votaciones, eso me tiene bas- tante ansiosa y bastante preocupada que la derecha pueda sacar algún porcentaje que nos pueda bloquear los cambios en la Constitución…mucha gente está ha- blando ahora de las presidenciales, y la verdad es que los temas importantes son las elecciones de lo que se viene son las municipales, los constituyentes, lo más importante en nuestra historia de Chile, y no se está hablando mucho de eso […].” (D) “80. […] yo me quedo que, al parecer, por muy distintos que seamos, por muy distintos que sean nuestros orígenes y nuestras comunas de residencia, ehh… nuestros intereses particulares… yo creo que el punto en común que tene- mos es que todos queremos que a Chile le vaya mejor […].” (B)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=