Separar para construir. Análisis cualitativo de información
32 – separar para construir. análisis cualitativo de información pongo algunas cuestiones para la elaboración del meta-texto como un informe escrito. Ya señalé que esta estrategia permite el análisis de diversos formatos de materiales en que se registran las expresiones humanas —individuales y colec- tivas—, de igual manera, enfatizo que este producto final puede tener diversos formatos, dependiendo del público al cual dirigiremos esa comunicación de re- sultados y hallazgos de la investigación 4 . Esta elaboración abunda en el proceso de análisis e interpretación de la infor- mación, ya que se requiere tomar decisiones sobre cómo serán comunicados esos resultados y hallazgos, las posibles respuestas a las interrogantes que originaron el estudio, los aportes que esta investigación hace para la posible transformación de la realidad estudiada, entre otros elementos. Por ello, no es que este análisis haya concluido en el momento anterior, sino que continúa ahora en la resolución sobre los contenidos, el formato y el tono del relato final. Como vimos antes, una de las cuestiones a cautelar, es la aparición argumen- tada del plano pragmático del análisis que, si bien proviene del momento ante- rior, es la claridad y profundidad de la nueva expresión elaborada por quienes investigaron—el informe final— donde se juega buena parte del aporte político que su estudio puede tener (Duarte, 2013). Podemos decir que este texto final es una expresión intensa del plano pragmático del análisis cualitativo de conteni- dos. Para escribir el texto de análisis de la información considere la inclusión de fragmentos de la información producida en el estudio y que puedan ilustrar las ideas que va desplegando en su argumento. No existe una regla que establezca el volumen de citas, ni su extensión en el texto final; más bien es la virtuosidad de quienes comunican en la que debe confiar el equipo para resolver qué se incluirá. Sobre la base del ejemplo que hemos venido revisando en este texto, incluyo a continuación parte de un artículo que elaboré con algunos resultados de esa investigación; en específico los que referían a la socialización en la calle y dentro de ella las relaciones con las mujeres: 4 Porejemplo,unbueninformefinaldeuna investigaciónenformatoaudiovisual loprodujoJuanSan- doval y su equipo; se encuentra en: https://www.youtube.com/watch?v=4ky6asJvtxw&t=50s
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=