Separar para construir. Análisis cualitativo de información
Artesanía intelectual en el análisis cualitativo de contenidos – 23 de Chile titulada: “Cómo lxs jóvenes de organizaciones poblacionales se movili- zan en la actualidad”. Enfatizo el potente contenido teórico que tiene el ejercicio realizado por Diego, su alta coherencia interna y me consta, por los resultados de dicha investigación, que fue de gran utilidad para los resultados a que arribó. Aquí quisiera enfatizar en algo ya señalado, y es la cuestión de la coherencia interna que aporta este ejercicio de elaboración de la matriz de análisis, en tanto permite y desafía a que los tópicos que vamos a poner de relieve, en el análisis pormenorizado de la información, sean continuidad de nuestras preguntas y ob- jetivos de investigación, así como de las cuestiones teóricas que estamos usando. De igual forma, es importante considerar que, en su elaboración, esta ma- triz exigirá un ejercicio recursivo —adelante atrás— para retroalimentar cada objetivo y sus (sub) dimensiones hasta llegar a los tópicos que utilizaremos. Los cuales también pueden ir ajustándose, como veremos, en el momento de la co- dificación. Tabla 1. Matriz de producción/análisis de información. Objetivo general. Explicar la construcción de los marcos de acción colectiva de las organizacio- nes sociales de jóvenes de la población Lo Hermida, en términos de sus marcos de injusticia, la identidad colectiva y la capacidad de agencia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DIMENSIONES SUBDIMENSIONES TÓPICOS CÓDIGOS 1. Indagar en las dimen- siones que configuran los marcos de injusticia en las orga- nizaciones sociales de jóvenes de la población Lo Hermida. 1.1. Función movilizadora Define las raíces del problema y la solución Origen social de la población 111 Problemas 112 Soluciones 113 Define una injusticia a modificar Como la organización permite explicitar conflictos 114 Cómo interpretan los conflictos 115 En torno a qué problemáticas se reúne el colectivo 116 A que necesidades pretende dar respuesta 117 Postura de los antagonistas Contra quien 118 De qué manera 119 1.2. El sentido de injusticia Modo en que un problema es percibido Juicio intelectual Juicio emotivo Otro 121 Definición de justicia Demandas Valores propuestos 122
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=