Separar para construir. Análisis cualitativo de información

Análisis cualitativo feminista – 143 Montenegro, M., & Pujol, J. (2003). Conocimiento situado: Un forcejeo entre el relati- vismo construccionista y la necesidad de fundamentar la acción. Revista Intera- mericana de Psicología , 37 (2), 295-307. Norma. (2020). La lucha migrante también es contra el olvido . Producción Narrativa. Documento interno, próximo a publicación Núria. (2018). Autonomia, Lluita i Solidaritat . Producción Narrativa. https://cartogra- fiasolidaritat.cat/memories-migrants/ Prieto, R. (2012) Vidas Queer: La politización de la experiencia transmarikabollo en Bar- celona [Tesis doctoral]. Universidad Autónoma de Barcelona. Pujadas, J. (2004). Etnografía . Editorial UOC. Riessman, C. (2001). Analysis of personal narratives. En J. F. Gubrium & J. A. Holstein (Eds.), Handbook of Interview Research (pp. 695-736). SAGE Publications. Schöngut, N. (2015). Perspectiva narrativa e investigación feminista: Posibilidades y de- safíos metodológicos. Psicología, Conocimiento y Sociedad , 5 (1), 110-148. Schöngut, N., & Pujol, J. (2015). Relatos metodológicos: Difractando experiencias na- rrativas de investigación. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualita- tive Social Research , 16 (2). Spivak, G. (2003). ¿Puede hablar el subalterno? Revista Colombiana de Antropología , 39 (enero-diciembre), 297-364. Trebisacce, C. (2016). Una historia crítica del concepto de experiencia de la epistemolo- gía feminista. Cinta de Moebio , 57 , 285-295. Troncoso, L., Galaz, C., & Álvarez, C. (2017). Las Producciones Narrativas como me- todología de investigación feminista en Psicología Social Crítica: Tensiones y desafíos. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad , 16 (2), 20-32. Varela, A. (2013). Por el derecho a permanecer y a pertenecer. Una sociología de la lucha de migrantes . Traficantes de Sueños. Varela, A. (2008). Migrant struggles for the right to have rights: Three examples of social movements powered by migrants in New York, Paris and Barcelona. Transfer: European Review of Labour and Research , 14 (4), 677-694. Virno, P. (2003). Virtuosismo y Revolución. Traficantes de sueños.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=