Separar para construir. Análisis cualitativo de información

108 – separar para construir. análisis cualitativo de información una forma de silenciamiento de un tipo de trabajos que se ocupan principalmen- te del problema ideológico. Considerando que en el mismo texto de Dorfman y Mattelart están los elementos para efectuar tal tipo de examen apelando a la transparencia y la retroducción . Decíamos que una investigación adscrita a un marco epistemológico crítico nos parece debiese sostenerse sobre un trabajo sistemático y retroductible que responda a principios de transparencia. En el mismo sentido, es esperable su re- cepción. Así la calidad de un trabajo en el ámbito del ACD o ECD debiese ser juzgada teniendo presente esas aristas del debate, considerando su pretensión de conocimiento, su aspiración a contribuir a pensar un objeto social que permita un movimiento reflexivo en torno a él, entregando evidencias e interpretaciones que sean sometidas al examen libre en el marco de un conocimiento público tanto académico como no académico. Aunque el estudio de Dorfman y Mattelart no podía ser considerado un ECD en ese momento, tiene ciertos elementos pilares que permiten sostener que perfectamente un estudio como éste se inscribiría dentro de la tradición. En Para leer al Pato Donald la noción de discurso se encuentra a nuestro juicio de forma implícita en el modo en que se enfrenta el texto, entendiendo que el discurso constituye sociedad y cultura, que el discurso opera ideológicamente y que las relaciones de poder son discursivas. Más allá de esa discusión, nos inte- resa retratar cómo la recepción que tuvo esta investigación nos permite pensar la producción crítica desde el campo académico actual y la posible recepción en diferentes públicos. Bibliografía Althusser, L. (1970). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Ediciones Quinto Sol. Bardin, L. (1996). Análisis de Contenido. Akal. Barker, M. (1989). Comics: ideology, power and the critics. Manchester University Press. Bakhtin, M. M. (1986). Speech genres and other late essays (1st ed). University of Texas Press. Berone, L. (2007). La semiótica en cuestión, o sobre como leer al Pato Donald. Ponencia presentada al VII Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Asocia- ción Argentina de Semiótica. Rosario, Argentina.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=